Planeamiento estratégico de la provincia de Concepción

Descripción del Articulo

La provincia de Concepción tiene una extensión territorial de 3 067.52 Km², con una población estimada en el 2012 de 58,942 habitantes. Su estratégica ubicación localizada en el centro del Valle del Mantaro, rodeada de las provincias de Huancayo, Satipo, Chupaca, Jauja y Yauyos en Lima, plantea una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matos Paucar, Betty, Ortiz Palacios, Jimy Roger, Sarmiento Lavado, Luis Enrique, Villegas Huamani, Nella Denisse
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165962
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional--Perú--Concepción (Junín : Provincia)
Desarrollo regional--Perú--Concepción (Junín : Provincia)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_0f0639d7181046b458eace14b159ef67
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165962
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la provincia de Concepción
title Planeamiento estratégico de la provincia de Concepción
spellingShingle Planeamiento estratégico de la provincia de Concepción
Matos Paucar, Betty
Planificación regional--Perú--Concepción (Junín : Provincia)
Desarrollo regional--Perú--Concepción (Junín : Provincia)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la provincia de Concepción
title_full Planeamiento estratégico de la provincia de Concepción
title_fullStr Planeamiento estratégico de la provincia de Concepción
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la provincia de Concepción
title_sort Planeamiento estratégico de la provincia de Concepción
author Matos Paucar, Betty
author_facet Matos Paucar, Betty
Ortiz Palacios, Jimy Roger
Sarmiento Lavado, Luis Enrique
Villegas Huamani, Nella Denisse
author_role author
author2 Ortiz Palacios, Jimy Roger
Sarmiento Lavado, Luis Enrique
Villegas Huamani, Nella Denisse
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Rengifo, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Matos Paucar, Betty
Ortiz Palacios, Jimy Roger
Sarmiento Lavado, Luis Enrique
Villegas Huamani, Nella Denisse
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación regional--Perú--Concepción (Junín : Provincia)
Desarrollo regional--Perú--Concepción (Junín : Provincia)
Planificación estratégica
topic Planificación regional--Perú--Concepción (Junín : Provincia)
Desarrollo regional--Perú--Concepción (Junín : Provincia)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La provincia de Concepción tiene una extensión territorial de 3 067.52 Km², con una población estimada en el 2012 de 58,942 habitantes. Su estratégica ubicación localizada en el centro del Valle del Mantaro, rodeada de las provincias de Huancayo, Satipo, Chupaca, Jauja y Yauyos en Lima, plantea una interesante oportunidad para el desarrollo de productos agropecuarios y turísticos dentro de una perspectiva global. Para los pobladores de Concepción, la carencia de oportunidades para su desarrollo es resultado del centralismo, la falta de capacitación técnica y universitaria, y la limitada capacidad de sus gobernantes. La propuesta de este Plan Estratégico al 2022 propone alcanzar una realidad con un alto nivel de vida en toda la provincia que se traduce en mayor ingresos, mejores condiciones de vivienda y crecimiento sostenible de sus ejes económicos, sustentado en el liderazgo que ejercerá la provincia a través de sus principales recursos y servicios como son la alcachofa y lácteos con valor agregado, además del turismo. La provincia de Concepción tiene grandes oportunidades para desarrollar los sectores estratégicos: (a) crecimiento de la producción de alcachofa tipo con espinas, (b) consolidación de la cadena productiva de productos lácteos y (c) desarrollo del turismo, que puede combinar los distintos tipos de turismo: (a) histórico, (b) cultural, (c) ecoturismo, (d) vivencial, (e) agroturismo, (f) salud y (g) de investigación. En estos tres sectores se proponen objetivos de largo plazo y estrategias medibles y realizables que permitirán priorizar las principales actividades a desarrollar como son (a) el incremento de productividad agropecuaria, (b) la capacitación técnica y universitaria, (c) el desarrollo de infraestructura, (d) contar con óptimos servicios de agua y desagüe, y (e) la atracción de la inversión pública y privada.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T17:55:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T17:55:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14198
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14198
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639727076671488
spelling Aguilar Rengifo, Juan ManuelMatos Paucar, BettyOrtiz Palacios, Jimy RogerSarmiento Lavado, Luis EnriqueVillegas Huamani, Nella Denisse2019-05-14T17:55:14Z2019-05-14T17:55:14Z2013-072019-05-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/14198La provincia de Concepción tiene una extensión territorial de 3 067.52 Km², con una población estimada en el 2012 de 58,942 habitantes. Su estratégica ubicación localizada en el centro del Valle del Mantaro, rodeada de las provincias de Huancayo, Satipo, Chupaca, Jauja y Yauyos en Lima, plantea una interesante oportunidad para el desarrollo de productos agropecuarios y turísticos dentro de una perspectiva global. Para los pobladores de Concepción, la carencia de oportunidades para su desarrollo es resultado del centralismo, la falta de capacitación técnica y universitaria, y la limitada capacidad de sus gobernantes. La propuesta de este Plan Estratégico al 2022 propone alcanzar una realidad con un alto nivel de vida en toda la provincia que se traduce en mayor ingresos, mejores condiciones de vivienda y crecimiento sostenible de sus ejes económicos, sustentado en el liderazgo que ejercerá la provincia a través de sus principales recursos y servicios como son la alcachofa y lácteos con valor agregado, además del turismo. La provincia de Concepción tiene grandes oportunidades para desarrollar los sectores estratégicos: (a) crecimiento de la producción de alcachofa tipo con espinas, (b) consolidación de la cadena productiva de productos lácteos y (c) desarrollo del turismo, que puede combinar los distintos tipos de turismo: (a) histórico, (b) cultural, (c) ecoturismo, (d) vivencial, (e) agroturismo, (f) salud y (g) de investigación. En estos tres sectores se proponen objetivos de largo plazo y estrategias medibles y realizables que permitirán priorizar las principales actividades a desarrollar como son (a) el incremento de productividad agropecuaria, (b) la capacitación técnica y universitaria, (c) el desarrollo de infraestructura, (d) contar con óptimos servicios de agua y desagüe, y (e) la atracción de la inversión pública y privada.Concepción province has an area of 3 067.52 km ², with an estimated population in 2012 of 58,942 inhabitants. Its strategic location in the center located in the Valle from Mantaro surrounded by the provinces of Huancayo, Satipo, Chupaca, Jauja and Yauyos in Lima, presents an interesting opportunity for the development of agricultural and tourism development within a global perspective. For the people of Concepcion lack of opportunities for their development is a result of centralization, lack of technical training and university, in addition to the limited capacity of their rulers. The purpose of this Strategic Plan aims to achieve by 2022 a reality with a high standard of living throughout the province resulting in increased revenue, improved housing and sustainable growth of economic centers, supported by the leadership exercised by the province to through its main resources and services such as artichoke and value-added milk, besides tourism. The Conception Province has great opportunities to develop strategic sectors: production growth rate thorny artichoke, consolidating dairy supply chain and develop tourism that can combine different types of tourism: historical, cultural, ecotourism, experiential, agrotourism, health and research. In these three sectors are proposed long-term objectives and measurable and achievable strategies that will prioritize the main activities to be developed such as: increasing agricultural productivity, technical and university training, infrastructure development in addition to optimal water and sewage services attracting further public and private investment.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional--Perú--Concepción (Junín : Provincia)Desarrollo regional--Perú--Concepción (Junín : Provincia)Planificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la provincia de Concepcióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas0824631620123453200616232011597442365907413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165962oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1659622024-06-10 10:54:48.137http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.872424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).