Propuesta de solución para la configuración remota de smartphones

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realiza a detalle el análisis para brindar una propuesta de solución para la configuración remota de smartphones. En esta solución se plantea la propuesta de utilizar la plataforma USSD como medio para lograr la configuración remota de smartphones y la autogestión por parte d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tumbalobos Cubas, Aracelli Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148187
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Computación móvil
Teléfonos inteligentes
Programas para computadoras--Aplicaciones
Sistemas de comunicación inalámbrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id RPUC_0ec8bfbcf8928af6f7cee08906779769
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148187
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ocampo Zúñiga, AntonioTumbalobos Cubas, Aracelli Elizabeth2013-04-09T21:58:03Z2013-04-09T21:58:03Z20132013-04-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/4479En la presente tesis se realiza a detalle el análisis para brindar una propuesta de solución para la configuración remota de smartphones. En esta solución se plantea la propuesta de utilizar la plataforma USSD como medio para lograr la configuración remota de smartphones y la autogestión por parte de los usuarios para problemas básicos de software y aplicaciones. Esta tesis está estructurada de la siguiente manera: En el capítulo 1 se detallan los antecedentes, el marco problemático y los objetivos a tratar. En el capítulo 2 se muestra el marco teórico, esto incluye una visión general de la red móvil actual, así como los sistemas operativos móviles y las plataformas de servicio existentes en el mercado, OTA, OMA DM y USSD. En el capítulo 3 se hace un análisis de las plataformas mencionadas en el capítulo 2 y se detallan sus ventajas y desventajas. Con este detalle se llega a la elección de la plataforma para la propuesta de solución. En el capítulo 4 se hace un análisis de la propuesta de solución con la plataforma USSD. Se aborda también el análisis de los problemas más comunes que se presentan en un call center con respecto a las llamadas por problemas de configuración. Por último, en el capítulo 5 se realiza un análisis económico de cuan beneficioso resulta implementar una plataforma USSD en comparación con mantener un call center.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Computación móvilTeléfonos inteligentesProgramas para computadoras--AplicacionesSistemas de comunicación inalámbricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Propuesta de solución para la configuración remota de smartphonesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero de las TelecomunicacionesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de las Telecomunicaciones42861796613026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148187oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1481872024-07-08 09:15:05.85http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de solución para la configuración remota de smartphones
title Propuesta de solución para la configuración remota de smartphones
spellingShingle Propuesta de solución para la configuración remota de smartphones
Tumbalobos Cubas, Aracelli Elizabeth
Computación móvil
Teléfonos inteligentes
Programas para computadoras--Aplicaciones
Sistemas de comunicación inalámbrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Propuesta de solución para la configuración remota de smartphones
title_full Propuesta de solución para la configuración remota de smartphones
title_fullStr Propuesta de solución para la configuración remota de smartphones
title_full_unstemmed Propuesta de solución para la configuración remota de smartphones
title_sort Propuesta de solución para la configuración remota de smartphones
author Tumbalobos Cubas, Aracelli Elizabeth
author_facet Tumbalobos Cubas, Aracelli Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ocampo Zúñiga, Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Tumbalobos Cubas, Aracelli Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Computación móvil
Teléfonos inteligentes
Programas para computadoras--Aplicaciones
Sistemas de comunicación inalámbrica
topic Computación móvil
Teléfonos inteligentes
Programas para computadoras--Aplicaciones
Sistemas de comunicación inalámbrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description En la presente tesis se realiza a detalle el análisis para brindar una propuesta de solución para la configuración remota de smartphones. En esta solución se plantea la propuesta de utilizar la plataforma USSD como medio para lograr la configuración remota de smartphones y la autogestión por parte de los usuarios para problemas básicos de software y aplicaciones. Esta tesis está estructurada de la siguiente manera: En el capítulo 1 se detallan los antecedentes, el marco problemático y los objetivos a tratar. En el capítulo 2 se muestra el marco teórico, esto incluye una visión general de la red móvil actual, así como los sistemas operativos móviles y las plataformas de servicio existentes en el mercado, OTA, OMA DM y USSD. En el capítulo 3 se hace un análisis de las plataformas mencionadas en el capítulo 2 y se detallan sus ventajas y desventajas. Con este detalle se llega a la elección de la plataforma para la propuesta de solución. En el capítulo 4 se hace un análisis de la propuesta de solución con la plataforma USSD. Se aborda también el análisis de los problemas más comunes que se presentan en un call center con respecto a las llamadas por problemas de configuración. Por último, en el capítulo 5 se realiza un análisis económico de cuan beneficioso resulta implementar una plataforma USSD en comparación con mantener un call center.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-04-09T21:58:03Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-04-09T21:58:03Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-04-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4479
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4479
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638860873203712
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).