Historia vincular y bienestar en pacientes oncológicos

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar la posible relación entre la historia vincular y el bienestar en un grupo de pacientes oncológicos adultos que se hospedan en albergues de Lima Metropolitana. Para ello se utilizó una ficha de datos, el Instrumento del Vínculo Parental (Parker, Tupling...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreda Bryce, Graciela María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179565
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Padres e hijos--Relaciones
Cáncer--Pacientes
Bienestar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_0e93a34e5d95ee3d418d9e22352db791
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179565
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Historia vincular y bienestar en pacientes oncológicos
title Historia vincular y bienestar en pacientes oncológicos
spellingShingle Historia vincular y bienestar en pacientes oncológicos
Barreda Bryce, Graciela María
Padres e hijos--Relaciones
Cáncer--Pacientes
Bienestar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Historia vincular y bienestar en pacientes oncológicos
title_full Historia vincular y bienestar en pacientes oncológicos
title_fullStr Historia vincular y bienestar en pacientes oncológicos
title_full_unstemmed Historia vincular y bienestar en pacientes oncológicos
title_sort Historia vincular y bienestar en pacientes oncológicos
author Barreda Bryce, Graciela María
author_facet Barreda Bryce, Graciela María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cassaretto Bardales, Mónica de los Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreda Bryce, Graciela María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Padres e hijos--Relaciones
Cáncer--Pacientes
Bienestar
topic Padres e hijos--Relaciones
Cáncer--Pacientes
Bienestar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio tuvo como objetivo analizar la posible relación entre la historia vincular y el bienestar en un grupo de pacientes oncológicos adultos que se hospedan en albergues de Lima Metropolitana. Para ello se utilizó una ficha de datos, el Instrumento del Vínculo Parental (Parker, Tupling y Brown, 1979) para medir la historia vincular, y las escalas de Afectividad Positiva y Negativa y de Florecimiento (Diener et al., 2010) como medidas de bienestar. La participación fue voluntaria y se dio en un único momento. La muestra estuvo compuesta por 57 pacientes (38 mujeres y 19 hombres) cuyas edades oscilan entre 18 y 69 años (M = 38.04; DE = 14.83), la mayoría de ellos de provincia (73.7%). En cuanto al objetivo principal del estudio, se encontró una correlación positiva entre el cuidado materno y el florecimiento con la muestra completa (r = .33; p< .01). Al segmentarse la misma de acuerdo al sexo del participante, se encontraron correlaciones entre cuidado materno y florecimiento (r = .37, p < .05) y entre cuidado paterno y afectos positivos (r = .39, p < .05) en el caso de las mujeres, así como una correlación entre control materno y afectos negativos en el de los hombres (r = .50, p < .05). Además, se encontraron diferencias en los niveles de afectos negativos y control materno y paterno según el sexo de los participantes, siendo estos mayores en las mujeres. Se discuten las implicancias de estos resultados así como las limitaciones del estudio y futuras líneas a seguir.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-02T22:49:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-02T22:49:24Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19805
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19805
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638549616001024
spelling Cassaretto Bardales, Mónica de los MilagrosBarreda Bryce, Graciela María2021-08-02T22:49:24Z2021-08-02T22:49:24Z20212021-08-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/19805El presente estudio tuvo como objetivo analizar la posible relación entre la historia vincular y el bienestar en un grupo de pacientes oncológicos adultos que se hospedan en albergues de Lima Metropolitana. Para ello se utilizó una ficha de datos, el Instrumento del Vínculo Parental (Parker, Tupling y Brown, 1979) para medir la historia vincular, y las escalas de Afectividad Positiva y Negativa y de Florecimiento (Diener et al., 2010) como medidas de bienestar. La participación fue voluntaria y se dio en un único momento. La muestra estuvo compuesta por 57 pacientes (38 mujeres y 19 hombres) cuyas edades oscilan entre 18 y 69 años (M = 38.04; DE = 14.83), la mayoría de ellos de provincia (73.7%). En cuanto al objetivo principal del estudio, se encontró una correlación positiva entre el cuidado materno y el florecimiento con la muestra completa (r = .33; p< .01). Al segmentarse la misma de acuerdo al sexo del participante, se encontraron correlaciones entre cuidado materno y florecimiento (r = .37, p < .05) y entre cuidado paterno y afectos positivos (r = .39, p < .05) en el caso de las mujeres, así como una correlación entre control materno y afectos negativos en el de los hombres (r = .50, p < .05). Además, se encontraron diferencias en los niveles de afectos negativos y control materno y paterno según el sexo de los participantes, siendo estos mayores en las mujeres. Se discuten las implicancias de estos resultados así como las limitaciones del estudio y futuras líneas a seguir.The purpose of this study was to analyze the possible relationship between parental bonding and well-being in a group of adult cancer patients staying in shelters in Metropolitan Lima. To achieve this, a data sheet, the Parental Bonding Instrument (Parker, Tupling and Brown, 1979) and the Positive and Negative Experience and Flourishing scales (Diener et al., 2010) were used, to measure parental bonding and well-being respectively. Participation was voluntary and occurred in a single moment. The sample consisted of 57 patients (38 women and 19 men) whose ages range from 18 to 69 years (M = 38.04; SD = 14.83), most of them from other provinces (73.7%). Regarding the main objective of the study, a positive correlation was found between maternal care and flourishing with the full sample (r = .33; p<.01). After splitting the sample according to the sex of the participant, correlations between maternal care and flourishing (r = .37, p< .05) and between parental care and positive affects (r = .39, p<.05) were found for women, as well as a correlation between maternal control and negative affects for men (r = .50, p<.05). In addition, differences were found in the levels of negative affects and maternal and paternal control according to the sex of the participants, these being higher in women. The implications of these results are discussed as well as the limitations of the study and future lines to follow.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Padres e hijos--RelacionesCáncer--PacientesBienestarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Historia vincular y bienestar en pacientes oncológicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica09491245https://orcid.org/0000-0002-4880-609274763592313026Martínez Uribe, PatriciaCassaretto Bardales, Mónica de los MilagrosGargurevich Liberti, Rafael Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179565oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1795652024-07-08 09:21:42.679http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).