Elefantes en cristalerías: el FMI y el impacto de sus políticas económicas en América Latina

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca esclarecer el rol que desempeñó el Fondo Monetario Internacional en el fenómeno del auge de los nuevos populismos en América del Sur en la primera década del s.XXI. Esto resulta especialmente importante pues permite entender el papel que juegan los organism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dias Aguilar, Joaquin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183542
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fondo Monetario Internacional
Finanzas internacionales--América Latina
Organismos internacionales
Populismo--América del Sur
América Latina--Política y gobierno--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_0e772aebb30b36894074b2feca59bf88
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183542
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Dongo Sueiro, Mayte AnaisDias Aguilar, Joaquin2022-02-07T21:59:57Z2022-02-07T21:59:57Z20202022-02-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/21531El presente trabajo de investigación busca esclarecer el rol que desempeñó el Fondo Monetario Internacional en el fenómeno del auge de los nuevos populismos en América del Sur en la primera década del s.XXI. Esto resulta especialmente importante pues permite entender el papel que juegan los organismos económicos internacionales, así como la orientación política de los gobiernos de turno, cuya posición les permite firmar acuerdos económicos y aceptar sus condiciones. Así pues, se analizaron diversos casos de países sudamericanos que hubiesen firmado acuerdos con el Fondo. Esto con el objetivo de comprobar una relación entre la firma de acuerdos a manos de gobiernos de tendencia conservadora o de derecha, y el auge de populismos, tanto de izquierda como de derecha. Esto será posible a través de la aplicación de un análisis de tipo process tracing, así como un within-case analysis. De esta manera, será posible entender el proceso de manera individual en cada uno de los casos, y poder elaborar conclusiones respecto del fenómeno antes mencionado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Fondo Monetario InternacionalFinanzas internacionales--América LatinaOrganismos internacionalesPopulismo--América del SurAmérica Latina--Política y gobierno--Siglo XXIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Elefantes en cristalerías: el FMI y el impacto de sus políticas económicas en América Latinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y GobiernoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobierno44028556https://orcid.org/0000-0002-4355-375177015895312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/183542oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1835422024-06-10 11:13:26.667http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elefantes en cristalerías: el FMI y el impacto de sus políticas económicas en América Latina
title Elefantes en cristalerías: el FMI y el impacto de sus políticas económicas en América Latina
spellingShingle Elefantes en cristalerías: el FMI y el impacto de sus políticas económicas en América Latina
Dias Aguilar, Joaquin
Fondo Monetario Internacional
Finanzas internacionales--América Latina
Organismos internacionales
Populismo--América del Sur
América Latina--Política y gobierno--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Elefantes en cristalerías: el FMI y el impacto de sus políticas económicas en América Latina
title_full Elefantes en cristalerías: el FMI y el impacto de sus políticas económicas en América Latina
title_fullStr Elefantes en cristalerías: el FMI y el impacto de sus políticas económicas en América Latina
title_full_unstemmed Elefantes en cristalerías: el FMI y el impacto de sus políticas económicas en América Latina
title_sort Elefantes en cristalerías: el FMI y el impacto de sus políticas económicas en América Latina
author Dias Aguilar, Joaquin
author_facet Dias Aguilar, Joaquin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dongo Sueiro, Mayte Anais
dc.contributor.author.fl_str_mv Dias Aguilar, Joaquin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fondo Monetario Internacional
Finanzas internacionales--América Latina
Organismos internacionales
Populismo--América del Sur
América Latina--Política y gobierno--Siglo XXI
topic Fondo Monetario Internacional
Finanzas internacionales--América Latina
Organismos internacionales
Populismo--América del Sur
América Latina--Política y gobierno--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente trabajo de investigación busca esclarecer el rol que desempeñó el Fondo Monetario Internacional en el fenómeno del auge de los nuevos populismos en América del Sur en la primera década del s.XXI. Esto resulta especialmente importante pues permite entender el papel que juegan los organismos económicos internacionales, así como la orientación política de los gobiernos de turno, cuya posición les permite firmar acuerdos económicos y aceptar sus condiciones. Así pues, se analizaron diversos casos de países sudamericanos que hubiesen firmado acuerdos con el Fondo. Esto con el objetivo de comprobar una relación entre la firma de acuerdos a manos de gobiernos de tendencia conservadora o de derecha, y el auge de populismos, tanto de izquierda como de derecha. Esto será posible a través de la aplicación de un análisis de tipo process tracing, así como un within-case analysis. De esta manera, será posible entender el proceso de manera individual en cada uno de los casos, y poder elaborar conclusiones respecto del fenómeno antes mencionado.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-07T21:59:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-07T21:59:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21531
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21531
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639690197204992
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).