Maximización de valor presente neto a través de la optimización de la ley de corte en una mina subterránea

Descripción del Articulo

Los inversionistas de proyectos mineros y gerentes de las operaciones mineras buscan siempre poseer la mayor rentabilidad de las inversiones que realizan en el sector de la explotación de recursos con altas leyes de mineral. La ley de corte o cut-off grade toma un papel preponderante a la hora de to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santana Perez, Marcio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172375
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería subterránea--Aspectos económicos
Minería subterránea--Proyectos--Evaluación
Minería subterránea--Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RPUC_0e68c42d0e271b7bca8a1f11664eb918
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172375
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gala Soldevilla, Luis FernandoSantana Perez, Marcio2020-09-03T20:54:56Z2020-09-03T20:54:56Z20202020-09-032022-05-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/16967Los inversionistas de proyectos mineros y gerentes de las operaciones mineras buscan siempre poseer la mayor rentabilidad de las inversiones que realizan en el sector de la explotación de recursos con altas leyes de mineral. La ley de corte o cut-off grade toma un papel preponderante a la hora de toma de decisión respecto la viabilidad económica por parte de un inversionista o gerente. En el presente trabajo de investigación se establece la ley de corte óptima de un cuerpo mineralizado hipotético con el objetivo maximizar el valor presente neto de la operación subterránea, determinando como afecta el cambio de ésta en el planeamiento de la mina. El trabajo de investigación se desarrolla haciendo uso fundamentalmente de la fórmula matemática planteada por K. Lane como base de la metodología. Conjuntamente, se hace una revisión bibliográfica de trabajos relacionados con el tema, que sirvieron como guía para la elaboración de este documento. Basados en la distribución de la curva ley-tonelaje del cuerpo mineralizado hipotético se elabora el plan de explotación de la mina subterránea con la ley de corte obtenida generando una variación del algoritmo original. Para llevar a cabo la optimización de cut-off grade y obtener el mayor beneficio económico durante el LOM es importante trabajar con la relación del valor presente neto y el cut off grade. Se hará una comparativa de resultados entre el modelo tradicional (Modelo Break-Even) y el propuesto por nosotros modelo Moderno (Lane- Heurístico) donde se debe analizar su viabilidad económica por medio de una evaluación económica usando el VPN y TIR como indicadores. Finalmente, se muestran las conclusiones con respecto al valor presente neto de la mina con un análisis de sensibilidad, conseguidas al contrastar los resultados obtenidos con este enfoque moderno y los obtenidos usando el método tradicional para el cálculo de la ley de corte. Los softwares utilizados en este trabajo será el MineSight para el Modelamiento de bloques y optimización en cada tajeo, Economic Planner que es un módulo de Minesight para la optimización de la ley de corte y Ms Excel para el procesamiento de datos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Minería subterránea--Aspectos económicosMinería subterránea--Proyectos--EvaluaciónMinería subterránea--Rentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Maximización de valor presente neto a través de la optimización de la ley de corte en una mina subterráneainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero de MinasTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de Minas09997663https://orcid.org/0000-0001-6147-5630724026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172375oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1723752025-03-11 12:05:03.774http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Maximización de valor presente neto a través de la optimización de la ley de corte en una mina subterránea
title Maximización de valor presente neto a través de la optimización de la ley de corte en una mina subterránea
spellingShingle Maximización de valor presente neto a través de la optimización de la ley de corte en una mina subterránea
Santana Perez, Marcio
Minería subterránea--Aspectos económicos
Minería subterránea--Proyectos--Evaluación
Minería subterránea--Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Maximización de valor presente neto a través de la optimización de la ley de corte en una mina subterránea
title_full Maximización de valor presente neto a través de la optimización de la ley de corte en una mina subterránea
title_fullStr Maximización de valor presente neto a través de la optimización de la ley de corte en una mina subterránea
title_full_unstemmed Maximización de valor presente neto a través de la optimización de la ley de corte en una mina subterránea
title_sort Maximización de valor presente neto a través de la optimización de la ley de corte en una mina subterránea
author Santana Perez, Marcio
author_facet Santana Perez, Marcio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gala Soldevilla, Luis Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Santana Perez, Marcio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Minería subterránea--Aspectos económicos
Minería subterránea--Proyectos--Evaluación
Minería subterránea--Rentabilidad
topic Minería subterránea--Aspectos económicos
Minería subterránea--Proyectos--Evaluación
Minería subterránea--Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description Los inversionistas de proyectos mineros y gerentes de las operaciones mineras buscan siempre poseer la mayor rentabilidad de las inversiones que realizan en el sector de la explotación de recursos con altas leyes de mineral. La ley de corte o cut-off grade toma un papel preponderante a la hora de toma de decisión respecto la viabilidad económica por parte de un inversionista o gerente. En el presente trabajo de investigación se establece la ley de corte óptima de un cuerpo mineralizado hipotético con el objetivo maximizar el valor presente neto de la operación subterránea, determinando como afecta el cambio de ésta en el planeamiento de la mina. El trabajo de investigación se desarrolla haciendo uso fundamentalmente de la fórmula matemática planteada por K. Lane como base de la metodología. Conjuntamente, se hace una revisión bibliográfica de trabajos relacionados con el tema, que sirvieron como guía para la elaboración de este documento. Basados en la distribución de la curva ley-tonelaje del cuerpo mineralizado hipotético se elabora el plan de explotación de la mina subterránea con la ley de corte obtenida generando una variación del algoritmo original. Para llevar a cabo la optimización de cut-off grade y obtener el mayor beneficio económico durante el LOM es importante trabajar con la relación del valor presente neto y el cut off grade. Se hará una comparativa de resultados entre el modelo tradicional (Modelo Break-Even) y el propuesto por nosotros modelo Moderno (Lane- Heurístico) donde se debe analizar su viabilidad económica por medio de una evaluación económica usando el VPN y TIR como indicadores. Finalmente, se muestran las conclusiones con respecto al valor presente neto de la mina con un análisis de sensibilidad, conseguidas al contrastar los resultados obtenidos con este enfoque moderno y los obtenidos usando el método tradicional para el cálculo de la ley de corte. Los softwares utilizados en este trabajo será el MineSight para el Modelamiento de bloques y optimización en cada tajeo, Economic Planner que es un módulo de Minesight para la optimización de la ley de corte y Ms Excel para el procesamiento de datos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T20:54:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T20:54:56Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2022-05-11
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16967
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16967
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638112274874368
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).