Redes empresariales de Francisco Ignacio de Yraeta e Isidro Antonio de Icaza durante el periodo de expansión del tráfico de cacao de Guayaquil, 1774-1783

Descripción del Articulo

Se analiza cómo el incremento del tráfico de cacao de Guayaquil en Nueva España, que generó la apertura comercial de 1774 y la guerra anglo-española de 1779-1783, dio lugar a la movilidad de los hermanos Icaza de Panamá a Guayaquil y a Nueva España. Asimismo, se examinan los vínculos interpersonales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: del Valle Pavón, Guillermina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136592
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/20498/20398
https://doi.org/10.18800/revistaira.201901.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Comerciales
Cacao
Comercio
Océano Pacífico
Reformas Borbónicas
Guayaquil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Se analiza cómo el incremento del tráfico de cacao de Guayaquil en Nueva España, que generó la apertura comercial de 1774 y la guerra anglo-española de 1779-1783, dio lugar a la movilidad de los hermanos Icaza de Panamá a Guayaquil y a Nueva España. Asimismo, se examinan los vínculos interpersonales que establecieron Francisco Ignacio de Yraeta e Isidro Antonio de Icaza y cómo intercambiaron cantidades crecientes del grano ecuatoriano por géneros de Europa y Asia, con base en complejas redes familiares, de paisanaje y negocios que generaban la confianza requerida por la magnitud del comercio que realizaban, la necesidad de recurrir al crédito y la lentitud con que circulaba la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).