Beneficios, desventajas y factores determinantes del uso de la bicicleta según los estudiantes de la PUCP
Descripción del Articulo
Alrededor del mundo se ha evidenciado los grandes beneficios a nivel personal y social que se obtienen con el uso de la bicicleta como herramienta de transporte. Sin embargo, Lima está aún lejos de ser considerada como una ciudad de ciclistas y es necesario mostrar las virtudes, defectos y factores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174671 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios de transporte--Bicicletas Bicicletas--Perú--Lima Transporte urbano--Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RPUC_0d5b01053d8b3f796f6fc94f018c32d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174671 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cabrera Vega, Félix IsraelJerí Valencia, Kevin Héctor2021-01-25T19:24:15Z2021-01-25T19:24:15Z20192021-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/17932Alrededor del mundo se ha evidenciado los grandes beneficios a nivel personal y social que se obtienen con el uso de la bicicleta como herramienta de transporte. Sin embargo, Lima está aún lejos de ser considerada como una ciudad de ciclistas y es necesario mostrar las virtudes, defectos y factores relacionados al uso de la bicicleta. Con esta investigación se busca identificar los beneficios, desventajas y factores que determinan el uso de la bicicleta según los estudiantes de la PUCP utilizando dos tipos de encuesta: uno general (380 participantes) y otro exclusivo para ciclistas (36 participantes). También, se planea recopilar e informar sobre los testimonios y vivencias de los alumnos de la PUCP al usar la bicicleta en base a seis entrevistas a profundidad y usando un enfoque cualitativo. En los resultados se verá que, principalmente, los estudiantes no usan bicicleta para ir a la universidad porque viven muy lejos; por el contrario, los estudiantes que viven más cerca señalaron que debido a la inseguridad vial y ciudadana ellos no usan bicicleta. Dentro de los beneficios de usar bicicleta los estudiantes mencionaron la mejora en su salud, el transporte y en su economía; mientras que las desventajas que señalaron fueron riesgo de accidentes y falta de estacionamientos seguros. A su vez, se evidenció una diferencia entre el comportamiento de conductores y peatones hacia los ciclistas en base a su sexo. Finalmente, se concluyó que la bicicleta es una buena opción para los estudiantes que vivan a una distancia mediana - cercana de la universidad; y que para los ciclistas que estudian en la PUCP, los beneficios que la bicicleta les brinda superan por mucho a sus desventajas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Medios de transporte--BicicletasBicicletas--Perú--LimaTransporte urbano--Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Beneficios, desventajas y factores determinantes del uso de la bicicleta según los estudiantes de la PUCPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil22309049https://orcid.org/0000-0003-1917-984047854879732016Reyes Ñique, José LuisCabrera Vega, Félix IsraelSilvera Lima, Manuel Elíashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174671oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1746712024-07-08 09:56:58.986http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Beneficios, desventajas y factores determinantes del uso de la bicicleta según los estudiantes de la PUCP |
title |
Beneficios, desventajas y factores determinantes del uso de la bicicleta según los estudiantes de la PUCP |
spellingShingle |
Beneficios, desventajas y factores determinantes del uso de la bicicleta según los estudiantes de la PUCP Jerí Valencia, Kevin Héctor Medios de transporte--Bicicletas Bicicletas--Perú--Lima Transporte urbano--Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Beneficios, desventajas y factores determinantes del uso de la bicicleta según los estudiantes de la PUCP |
title_full |
Beneficios, desventajas y factores determinantes del uso de la bicicleta según los estudiantes de la PUCP |
title_fullStr |
Beneficios, desventajas y factores determinantes del uso de la bicicleta según los estudiantes de la PUCP |
title_full_unstemmed |
Beneficios, desventajas y factores determinantes del uso de la bicicleta según los estudiantes de la PUCP |
title_sort |
Beneficios, desventajas y factores determinantes del uso de la bicicleta según los estudiantes de la PUCP |
author |
Jerí Valencia, Kevin Héctor |
author_facet |
Jerí Valencia, Kevin Héctor |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Vega, Félix Israel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jerí Valencia, Kevin Héctor |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Medios de transporte--Bicicletas Bicicletas--Perú--Lima Transporte urbano--Planificación |
topic |
Medios de transporte--Bicicletas Bicicletas--Perú--Lima Transporte urbano--Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Alrededor del mundo se ha evidenciado los grandes beneficios a nivel personal y social que se obtienen con el uso de la bicicleta como herramienta de transporte. Sin embargo, Lima está aún lejos de ser considerada como una ciudad de ciclistas y es necesario mostrar las virtudes, defectos y factores relacionados al uso de la bicicleta. Con esta investigación se busca identificar los beneficios, desventajas y factores que determinan el uso de la bicicleta según los estudiantes de la PUCP utilizando dos tipos de encuesta: uno general (380 participantes) y otro exclusivo para ciclistas (36 participantes). También, se planea recopilar e informar sobre los testimonios y vivencias de los alumnos de la PUCP al usar la bicicleta en base a seis entrevistas a profundidad y usando un enfoque cualitativo. En los resultados se verá que, principalmente, los estudiantes no usan bicicleta para ir a la universidad porque viven muy lejos; por el contrario, los estudiantes que viven más cerca señalaron que debido a la inseguridad vial y ciudadana ellos no usan bicicleta. Dentro de los beneficios de usar bicicleta los estudiantes mencionaron la mejora en su salud, el transporte y en su economía; mientras que las desventajas que señalaron fueron riesgo de accidentes y falta de estacionamientos seguros. A su vez, se evidenció una diferencia entre el comportamiento de conductores y peatones hacia los ciclistas en base a su sexo. Finalmente, se concluyó que la bicicleta es una buena opción para los estudiantes que vivan a una distancia mediana - cercana de la universidad; y que para los ciclistas que estudian en la PUCP, los beneficios que la bicicleta les brinda superan por mucho a sus desventajas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-25T19:24:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-25T19:24:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-25 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17932 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17932 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639735193698304 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).