El ajedrez en el Perú
Descripción del Articulo
272 p. :il.
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/173088 https://doi.org/10.18800/9789972429392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ajedrez--Perú--Historia Ajedrez--Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
id |
RPUC_0c97f94310cc40214b9dd3029e58a769 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173088 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Pinzón Sánchez, Felipe2020-11-18T21:02:42Z2020-11-18T21:02:42Z2010urn:isbn:978-9972-42-939-2https://hdl.handle.net/20.500.14657/173088https://doi.org/10.18800/9789972429392272 p. :il.El ajedrez en el Perú, si bien es la memoria de lo que aconteció con el deporte ciencia en el Perú durante los años 1939–1986, funciona también como la crónica viva del ajedrez nacional, sus protagonistas, sus altibajos, victorias y derrotas, un relato apasionado de quien vivió y vive para el juego ciencia. Así, el maestro Pinzón cuenta en vívido recuerdo, entre otras muchas experiencias, las olimpiadas de Buenos Aires en 1939, Dubrovnik en 1950 y Tel Aviv en 1964; a su vez, relata precisa y entretenidamente las vicisitudes de los campeonatos y los contextos históricos en los que estos se enmarcaron. Sumamente interesante resulta que en cada capítulo de esta historia de nuestro ajedrez se intercalan tácticas, estrategias y juegos de reconocidos ajedrecistas a lo largo de sus partidas en distintas épocas, evocadas, registradas y transcritas por Pinzón. De igual manera, cabe mencionar la inclusión de una lista de figuras del tablero nacional, con historias de vida completas, características de juego y reproducciones de partidas en cada estilo. Por cierto, la lista concluye con la figura del maestro Julio Granda Zúñiga. Finalmente, Pinzón hace un recuento de los torneos internacionales posteriores, y genera una serie de planteamientos en torno al futuro del deporte ciencia. En líneas generales, el maestro tiene plena conciencia de que aún quedan jaques que dar, y que la vida, por sobre todo, es la más compleja y la más feroz de las partidas, un tablero, sin embargo, que ha enfrentado con convicción y alegría.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ajedrez--Perú--HistoriaAjedrez--Historiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11El ajedrez en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAILEl ajedrez en el Perú.pdf.jpgEl ajedrez en el Perú.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg39423https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8666bd8e-4985-44ee-832e-35d845e7d9d8/downloadb3dbe688324317f0d367c4c0da656c83MD52falseAnonymousREADORIGINALEl ajedrez en el Perú.pdfEl ajedrez en el Perú.pdfTexto completoapplication/pdf1162497https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1b9a963e-7528-4610-b811-be44a78cc31e/download627027bac41144caadf02a956752a383MD51trueAnonymousREADTEXTEl ajedrez en el Perú.pdf.txtEl ajedrez en el Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain101871https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a7546fe4-7004-405b-bf96-3a04e7ffe3bd/downloada8466f0a93d04ef78eb53c0c41a24b70MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/173088oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1730882025-05-14 12:56:24.27http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El ajedrez en el Perú |
title |
El ajedrez en el Perú |
spellingShingle |
El ajedrez en el Perú Pinzón Sánchez, Felipe Ajedrez--Perú--Historia Ajedrez--Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
title_short |
El ajedrez en el Perú |
title_full |
El ajedrez en el Perú |
title_fullStr |
El ajedrez en el Perú |
title_full_unstemmed |
El ajedrez en el Perú |
title_sort |
El ajedrez en el Perú |
author |
Pinzón Sánchez, Felipe |
author_facet |
Pinzón Sánchez, Felipe |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pinzón Sánchez, Felipe |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ajedrez--Perú--Historia Ajedrez--Historia |
topic |
Ajedrez--Perú--Historia Ajedrez--Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
description |
272 p. :il. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-18T21:02:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-18T21:02:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-9972-42-939-2 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/173088 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9789972429392 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:978-9972-42-939-2 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/173088 https://doi.org/10.18800/9789972429392 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8666bd8e-4985-44ee-832e-35d845e7d9d8/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1b9a963e-7528-4610-b811-be44a78cc31e/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a7546fe4-7004-405b-bf96-3a04e7ffe3bd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3dbe688324317f0d367c4c0da656c83 627027bac41144caadf02a956752a383 a8466f0a93d04ef78eb53c0c41a24b70 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638296544280576 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).