Imaginemos el cambio: experiencia del proyecto “Mi comunidad, mi agua” en la Matanza

Descripción del Articulo

En el año 2014, en el marco del curso de Taller de Evaluación de Proyectos, un grupo de alumnos integramos un equipo evaluador para medir los impactos que dejó el proyecto Mi Comunidad, Mi Agua en cuanto a la gestión del agua y el saneamiento. Decidimos focalizar nuestros esfuerzos en una de las cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez, Gonzalo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113953
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/canale/article/view/18616/18854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua y saneamiento
Comunicación para el cambio social
Edu-entretenimiento
Desarrollo de capacidades
Participación ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En el año 2014, en el marco del curso de Taller de Evaluación de Proyectos, un grupo de alumnos integramos un equipo evaluador para medir los impactos que dejó el proyecto Mi Comunidad, Mi Agua en cuanto a la gestión del agua y el saneamiento. Decidimos focalizar nuestros esfuerzos en una de las cuatro zonas de intervención del proyecto. El presente artículo, presenta algunos resultados y reflexiones a partir de la experiencia de evaluación en el distrito de la Matanza, localidad en la que pudimos aproximarnos a los resultados de un proyecto con un modelo de comunicación para el cambio social y un enfoque de desarrollo de capacidades en el que se concatenan el edu-entretenimiento y el manejo de recursos radiofónicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).