Modelo prolab: Servisalud, clínica ocupacional con propósito social para mejorar la salud del trabajador

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo implementar una clínica ocupacional, la misma tendrá por nombre ServiSalud. El valor diferencial de esta es la de brindar soporte a las empresas contratantes, así como a los usuarios de dicho servicio, el mismo que se verá reflejado a través del seguimiento y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pajuelo Diaz, Jose Alan, Garcia Cardenas, Marylin, Salinas Delgado, Paul Socrates Nazarenos, Robles Ccahua, Rosario Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185543
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de servicios de salud--Perú
Clínicas--Perú--Lima
Servicios de salud--Perú--Lima
Planificación estratégica
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_0b71b497cc06d5afbe7916ee1d2c4485
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185543
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Servisalud, clínica ocupacional con propósito social para mejorar la salud del trabajador
title Modelo prolab: Servisalud, clínica ocupacional con propósito social para mejorar la salud del trabajador
spellingShingle Modelo prolab: Servisalud, clínica ocupacional con propósito social para mejorar la salud del trabajador
Pajuelo Diaz, Jose Alan
Administración de servicios de salud--Perú
Clínicas--Perú--Lima
Servicios de salud--Perú--Lima
Planificación estratégica
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Servisalud, clínica ocupacional con propósito social para mejorar la salud del trabajador
title_full Modelo prolab: Servisalud, clínica ocupacional con propósito social para mejorar la salud del trabajador
title_fullStr Modelo prolab: Servisalud, clínica ocupacional con propósito social para mejorar la salud del trabajador
title_full_unstemmed Modelo prolab: Servisalud, clínica ocupacional con propósito social para mejorar la salud del trabajador
title_sort Modelo prolab: Servisalud, clínica ocupacional con propósito social para mejorar la salud del trabajador
author Pajuelo Diaz, Jose Alan
author_facet Pajuelo Diaz, Jose Alan
Garcia Cardenas, Marylin
Salinas Delgado, Paul Socrates Nazarenos
Robles Ccahua, Rosario Raquel
author_role author
author2 Garcia Cardenas, Marylin
Salinas Delgado, Paul Socrates Nazarenos
Robles Ccahua, Rosario Raquel
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, Sandro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pajuelo Diaz, Jose Alan
Garcia Cardenas, Marylin
Salinas Delgado, Paul Socrates Nazarenos
Robles Ccahua, Rosario Raquel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de servicios de salud--Perú
Clínicas--Perú--Lima
Servicios de salud--Perú--Lima
Planificación estratégica
Salud ocupacional
topic Administración de servicios de salud--Perú
Clínicas--Perú--Lima
Servicios de salud--Perú--Lima
Planificación estratégica
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis tiene como objetivo implementar una clínica ocupacional, la misma tendrá por nombre ServiSalud. El valor diferencial de esta es la de brindar soporte a las empresas contratantes, así como a los usuarios de dicho servicio, el mismo que se verá reflejado a través del seguimiento y corrección de las observaciones resultantes de los exámenes médicos ocupacionales (EMO). Se ha detectado distintas falencias en cuanto al seguimiento de la salud ocupacional por parte de los terceros encargados de dicho servicio, es por lo que, con la presente tesis, se propone brindar una solución orientada al monitoreo, atención y corrección de las observaciones de salud surgidas durante los exámenes de salud ocupacional, las mismas que son causantes de diversas afecciones de la población trabajadora (PEA). Por otro lado, las empresas al no realizar el seguimiento y corrección de los resultados de dichos exámenes ocupacionales se ven expuestos a posibles contingencias legales y económicas, las mismas que podrían repercutir en sus utilidades anuales, y lo más importante, en percepción por parte de sus stakeholders. Esta propuesta de negocio cuenta con un relevante componente digital ya que se propone el uso de una plataforma móvil, así como de una web que sean flexibles, versátiles, amigables y ágiles, las cuales ayudarán significativamente a optimizar los tiempos y procesos de atención a los usuarios finales, así como a tener un seguimiento oportuno del proceso del EMO por parte de las empresas contratantes, reduciendo así flujos innecesarios dentro de la compañía que los ayuden a ser más eficientes. Es importante resaltar que ServiSalud busca destacarse y ser una propuesta innovadora en el mercado peruano, por lo que es de interés del equipo de implementación, la investigación a profundidad de todas las aristas, así como concretar esta propuesta, hacerla exitosa, viable y exponencial para eventualmente, desarrollarla en otros mercados de Latinoamérica.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-20T14:52:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-20T14:52:05Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22638
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22638
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639681575813120
spelling Sánchez Paredes, Sandro AlbertoPajuelo Diaz, Jose AlanGarcia Cardenas, MarylinSalinas Delgado, Paul Socrates NazarenosRobles Ccahua, Rosario Raquel2022-06-20T14:52:05Z2022-06-20T14:52:05Z20222022-06-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/22638La presente tesis tiene como objetivo implementar una clínica ocupacional, la misma tendrá por nombre ServiSalud. El valor diferencial de esta es la de brindar soporte a las empresas contratantes, así como a los usuarios de dicho servicio, el mismo que se verá reflejado a través del seguimiento y corrección de las observaciones resultantes de los exámenes médicos ocupacionales (EMO). Se ha detectado distintas falencias en cuanto al seguimiento de la salud ocupacional por parte de los terceros encargados de dicho servicio, es por lo que, con la presente tesis, se propone brindar una solución orientada al monitoreo, atención y corrección de las observaciones de salud surgidas durante los exámenes de salud ocupacional, las mismas que son causantes de diversas afecciones de la población trabajadora (PEA). Por otro lado, las empresas al no realizar el seguimiento y corrección de los resultados de dichos exámenes ocupacionales se ven expuestos a posibles contingencias legales y económicas, las mismas que podrían repercutir en sus utilidades anuales, y lo más importante, en percepción por parte de sus stakeholders. Esta propuesta de negocio cuenta con un relevante componente digital ya que se propone el uso de una plataforma móvil, así como de una web que sean flexibles, versátiles, amigables y ágiles, las cuales ayudarán significativamente a optimizar los tiempos y procesos de atención a los usuarios finales, así como a tener un seguimiento oportuno del proceso del EMO por parte de las empresas contratantes, reduciendo así flujos innecesarios dentro de la compañía que los ayuden a ser más eficientes. Es importante resaltar que ServiSalud busca destacarse y ser una propuesta innovadora en el mercado peruano, por lo que es de interés del equipo de implementación, la investigación a profundidad de todas las aristas, así como concretar esta propuesta, hacerla exitosa, viable y exponencial para eventualmente, desarrollarla en otros mercados de Latinoamérica.This thesis aims to implement an occupational clinic, it will be called ServiSalud. The differential value of this is to provide support to the contracting companies as well as to the users of said service, which will be reflected through the monitoring and correction of the observations resulting from occupational medical examinations. Different shortcomings have been detected in terms of the monitoring of occupational health by the third parties in charge of this service, which is why with this work it is proposed to provide a solution aimed at monitoring, attention and correction of health observations arising during occupational health examinations, the same that are the cause of various conditions of the working population (PEA). On the other hand, companies by not monitoring and correcting the results of these occupational examinations are exposed to possible legal and economic contingencies, which could have an impact on their annual profits, and most importantly, on perception by their stakeholders. This business proposal has a relevant digital component since it proposes the use of a mobile platform, as well as a website that are flexible, versatile, friendly and agile, which will significantly help to optimize the times and processes of attention to end users as well as to have a timely follow-up of the EMO process by the contracting companies, thus reducing unnecessary flows within the company that help them to be more efficient. It is important to highlight that ServiSalud seeks to stand out and be an innovative proposal in the Peruvian market, so it is of interest to the group to investigate in depth all the edges, as well as to concretize this proposal, make it successful, viable and exponential to eventually develop it in other markets in Latin America.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración de servicios de salud--PerúClínicas--Perú--LimaServicios de salud--Perú--LimaPlanificación estratégicaSalud ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Servisalud, clínica ocupacional con propósito social para mejorar la salud del trabajadorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-855640201903441493384364367942283021413307Nicolás Andrés Nuñez MoralesSergio Andres Lopez OrchardSandro Alberto Sanchez Paredeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185543oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1855432024-08-19 11:13:32.821http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).