Percepción del paisaje sonoro en espacios públicos condicionados por elementos físicos de la morfología urbana de Centros Históricos. Caso de Jr. de la Unión y Psj. Santa Rosa

Descripción del Articulo

El estudio sonoro en espacios públicos se ha centrado en la gestión del control del ruido de las fuentes, en base a una evaluación cuantitativa de los indicadores acústicos. Sin embargo, se ha dejado de lado el estudio de los indicadores objetivos y las variables subjetivas, donde el entorno urbano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catalan Baltazar, Anel Naomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188702
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima
Arquitectura del paisaje--Perú--Lima--Centro histórico
Ruido--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_0b37025ee9cbb917825ff1ce5983c9dd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188702
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fernandez de Córdova Gutierrez, Graciela del CarmenVilela Malpartida, Marta RosaCatalan Baltazar, Anel Naomi2023-01-24T20:09:07Z2023-01-24T20:09:07Z20202023-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/24096El estudio sonoro en espacios públicos se ha centrado en la gestión del control del ruido de las fuentes, en base a una evaluación cuantitativa de los indicadores acústicos. Sin embargo, se ha dejado de lado el estudio de los indicadores objetivos y las variables subjetivas, donde el entorno urbano conforme sus características físicas, dimensiones y el espacio construido en ella, es un elemento configurador del paisaje sonoro. El análisis resulta relevante pues, plantea que el adecuado confort acústico en la percepción del paisaje sonoro en espacios públicos de Centros Históricos está condicionado por las características físicas del entorno urbano que la configura. La presente investigación identifica y evalúa los elementos físicos tales como la forma y materiales de la edificación y traza de la morfología urbana del Centro Histórico de Lima que intervienen en su confort acústico, con el propósito de contribuir con criterios y estrategias de diseño acústico del espacio público. La relevancia del tema permite ahondar en la dimensión sonora, mediante la importancia de la percepción del paisaje sonoro en la mejora y concepción de los espacios públicos, reconociéndolo como un elemento integrante del espacio público y la experiencia misma de habitar. Se desarrolló bajo el método cualitativo y cuantitativo, procurando valorar la percepción sonora del usuario y los elementos físicos del entorno urbano que configura la calle peatonal, por medio de entrevistas, observaciones y análisis documentario. Concluyendo que las características físicas de la forma y materiales de la edificación y traza del entorno urbano condicionan la percepción del paisaje sonoro de las calles peatonales analizadas, en relación a las reflexiones sonoras y coeficiente de absorción producido en las superficies de contacto. Asimismo, la percepción del usuario determinó la importancia y prevalencia de ciertos sonidos que favorecen el bienestar e identidad del usuario, y por ende, su confort acústico.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--LimaArquitectura del paisaje--Perú--Lima--Centro históricoRuido--Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Percepción del paisaje sonoro en espacios públicos condicionados por elementos físicos de la morfología urbana de Centros Históricos. Caso de Jr. de la Unión y Psj. Santa Rosainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en ArquitecturaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de ArquitecturaArquitectura0644892810004333https://orcid.org/0000-0003-0663-1113https://orcid.org/0000-0001-6822-821073258187731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/188702oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1887022024-06-10 11:13:29.951http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepción del paisaje sonoro en espacios públicos condicionados por elementos físicos de la morfología urbana de Centros Históricos. Caso de Jr. de la Unión y Psj. Santa Rosa
title Percepción del paisaje sonoro en espacios públicos condicionados por elementos físicos de la morfología urbana de Centros Históricos. Caso de Jr. de la Unión y Psj. Santa Rosa
spellingShingle Percepción del paisaje sonoro en espacios públicos condicionados por elementos físicos de la morfología urbana de Centros Históricos. Caso de Jr. de la Unión y Psj. Santa Rosa
Catalan Baltazar, Anel Naomi
Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima
Arquitectura del paisaje--Perú--Lima--Centro histórico
Ruido--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Percepción del paisaje sonoro en espacios públicos condicionados por elementos físicos de la morfología urbana de Centros Históricos. Caso de Jr. de la Unión y Psj. Santa Rosa
title_full Percepción del paisaje sonoro en espacios públicos condicionados por elementos físicos de la morfología urbana de Centros Históricos. Caso de Jr. de la Unión y Psj. Santa Rosa
title_fullStr Percepción del paisaje sonoro en espacios públicos condicionados por elementos físicos de la morfología urbana de Centros Históricos. Caso de Jr. de la Unión y Psj. Santa Rosa
title_full_unstemmed Percepción del paisaje sonoro en espacios públicos condicionados por elementos físicos de la morfología urbana de Centros Históricos. Caso de Jr. de la Unión y Psj. Santa Rosa
title_sort Percepción del paisaje sonoro en espacios públicos condicionados por elementos físicos de la morfología urbana de Centros Históricos. Caso de Jr. de la Unión y Psj. Santa Rosa
author Catalan Baltazar, Anel Naomi
author_facet Catalan Baltazar, Anel Naomi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernandez de Córdova Gutierrez, Graciela del Carmen
Vilela Malpartida, Marta Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Catalan Baltazar, Anel Naomi
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima
Arquitectura del paisaje--Perú--Lima--Centro histórico
Ruido--Aspectos sociales
topic Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima
Arquitectura del paisaje--Perú--Lima--Centro histórico
Ruido--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El estudio sonoro en espacios públicos se ha centrado en la gestión del control del ruido de las fuentes, en base a una evaluación cuantitativa de los indicadores acústicos. Sin embargo, se ha dejado de lado el estudio de los indicadores objetivos y las variables subjetivas, donde el entorno urbano conforme sus características físicas, dimensiones y el espacio construido en ella, es un elemento configurador del paisaje sonoro. El análisis resulta relevante pues, plantea que el adecuado confort acústico en la percepción del paisaje sonoro en espacios públicos de Centros Históricos está condicionado por las características físicas del entorno urbano que la configura. La presente investigación identifica y evalúa los elementos físicos tales como la forma y materiales de la edificación y traza de la morfología urbana del Centro Histórico de Lima que intervienen en su confort acústico, con el propósito de contribuir con criterios y estrategias de diseño acústico del espacio público. La relevancia del tema permite ahondar en la dimensión sonora, mediante la importancia de la percepción del paisaje sonoro en la mejora y concepción de los espacios públicos, reconociéndolo como un elemento integrante del espacio público y la experiencia misma de habitar. Se desarrolló bajo el método cualitativo y cuantitativo, procurando valorar la percepción sonora del usuario y los elementos físicos del entorno urbano que configura la calle peatonal, por medio de entrevistas, observaciones y análisis documentario. Concluyendo que las características físicas de la forma y materiales de la edificación y traza del entorno urbano condicionan la percepción del paisaje sonoro de las calles peatonales analizadas, en relación a las reflexiones sonoras y coeficiente de absorción producido en las superficies de contacto. Asimismo, la percepción del usuario determinó la importancia y prevalencia de ciertos sonidos que favorecen el bienestar e identidad del usuario, y por ende, su confort acústico.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T20:09:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T20:09:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24096
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24096
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639369176711168
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).