Estrategias motivacionales empleadas para asegurar la retención del personal docente en universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
¿Cómo motivar y retener al talento humano? Es una pregunta que muchas organizaciones se cuestionan, ya que su buena gestión es crucial para el logro de los objetivos organizacionales. La presente investigación se centra en analizar las estrategias motivacionales que se implementan en las universidad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177862 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19329 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración--Talento humano Compensaciones a los trabajadores Profesores universitarios Educación superior--Perú Motivación (Psicología) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_0b12cc5e8cd7e176b00600cf22eaed0c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177862 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Puente de la Vega Mendigure, Martha PatriciaGrandez Tafur, ZdenikGuerrero Flores, Pamela2021-06-03T17:46:47Z2021-06-03T17:46:47Z20202021-06-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/19329¿Cómo motivar y retener al talento humano? Es una pregunta que muchas organizaciones se cuestionan, ya que su buena gestión es crucial para el logro de los objetivos organizacionales. La presente investigación se centra en analizar las estrategias motivacionales que se implementan en las universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana para retener a los docentes de las mismas. Para ello, se ha revisado literatura teórica que aborda los principales conceptos de la motivación y retención. Asimismo, se utilizó literatura empírica para conocer la manera en que estos conceptos pueden ser implementados en las organizaciones, haciendo énfasis en universidades. Además de la revisión teórica, se abordaron distintas perspectivas del sector superior universitario, empezando por un análisis a nivel internacional para luego aterrizar al plano peruano. El principal resultado de esta investigación es que las teorías de motivación están estrechamente relacionadas con las estrategias de retención y son fundamentales en la gestión del talento. Sin embargo, en el sector educativo universitario no se ha abordado a profundidad este tema. A pesar de ello, las universidades privadas en el Perú han demostrado tener una mayor iniciativa por implementar estrategias de retención a través de la motivación hacia sus docentes en comparación de las universidades públicaspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración--Talento humanoCompensaciones a los trabajadoresProfesores universitariosEducación superior--PerúMotivación (Psicología)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategias motivacionales empleadas para asegurar la retención del personal docente en universidades públicas y privadas de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en GestiónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión42086680https://orcid.org/0000-0002-1538-51217633924472187288413386https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177862oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1778622024-06-10 11:13:21.476http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias motivacionales empleadas para asegurar la retención del personal docente en universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana |
| title |
Estrategias motivacionales empleadas para asegurar la retención del personal docente en universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Estrategias motivacionales empleadas para asegurar la retención del personal docente en universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana Grandez Tafur, Zdenik Administración--Talento humano Compensaciones a los trabajadores Profesores universitarios Educación superior--Perú Motivación (Psicología) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Estrategias motivacionales empleadas para asegurar la retención del personal docente en universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana |
| title_full |
Estrategias motivacionales empleadas para asegurar la retención del personal docente en universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Estrategias motivacionales empleadas para asegurar la retención del personal docente en universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Estrategias motivacionales empleadas para asegurar la retención del personal docente en universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Estrategias motivacionales empleadas para asegurar la retención del personal docente en universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana |
| author |
Grandez Tafur, Zdenik |
| author_facet |
Grandez Tafur, Zdenik Guerrero Flores, Pamela |
| author_role |
author |
| author2 |
Guerrero Flores, Pamela |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Puente de la Vega Mendigure, Martha Patricia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Grandez Tafur, Zdenik Guerrero Flores, Pamela |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración--Talento humano Compensaciones a los trabajadores Profesores universitarios Educación superior--Perú Motivación (Psicología) |
| topic |
Administración--Talento humano Compensaciones a los trabajadores Profesores universitarios Educación superior--Perú Motivación (Psicología) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
¿Cómo motivar y retener al talento humano? Es una pregunta que muchas organizaciones se cuestionan, ya que su buena gestión es crucial para el logro de los objetivos organizacionales. La presente investigación se centra en analizar las estrategias motivacionales que se implementan en las universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana para retener a los docentes de las mismas. Para ello, se ha revisado literatura teórica que aborda los principales conceptos de la motivación y retención. Asimismo, se utilizó literatura empírica para conocer la manera en que estos conceptos pueden ser implementados en las organizaciones, haciendo énfasis en universidades. Además de la revisión teórica, se abordaron distintas perspectivas del sector superior universitario, empezando por un análisis a nivel internacional para luego aterrizar al plano peruano. El principal resultado de esta investigación es que las teorías de motivación están estrechamente relacionadas con las estrategias de retención y son fundamentales en la gestión del talento. Sin embargo, en el sector educativo universitario no se ha abordado a profundidad este tema. A pesar de ello, las universidades privadas en el Perú han demostrado tener una mayor iniciativa por implementar estrategias de retención a través de la motivación hacia sus docentes en comparación de las universidades pública |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-03T17:46:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-03T17:46:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-03 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19329 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19329 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639279326330880 |
| score |
13.907848 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).