Un espacio integrado. Lima y los pueblos de indios de su comarca
Descripción del Articulo
Páginas [191]-220
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/191145 https://doi.org/10.18800/9786123172251.005 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cabildos--Perú--Lima--Historia--Siglo XVI Población indígena--Perú--Siglo XVI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_0aaa965e323dce4a9814d84d433c2d89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191145 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Vergara Ormeño, Teresa Carolina2023-03-29T16:24:38Z2023-03-29T16:24:38Z20172500-01-01https://hdl.handle.net/20.500.14657/191145https://doi.org/10.18800/9786123172251.005Páginas [191]-220El trabajo está dividido en cinco acápites. El primero presenta las características más importantes de Lima como capital del virreinato, subrayando su carácter multiétnico y el diverso tipo de actividades que tenían lugar en la ciudad. El segundo muestra el proceso de concentración de los grupos étnicos del Rímac y el Chillón en pueblos al estilo español así como los problemas que este proceso suscitó para estas poblaciones. El tercero se ocupa de las dificultades que surgen entre la población de la ciudad y los pueblos de indios debido al control de la tierra y el agua. El cuarto trata sobre las necesidades de la ciudad en productos y mano de obra y la respuesta de la población indígena local a estas demandas. El último acápite muestra el continuo movimiento de hombres, productos, conocimientos e ideas que hicieron de Lima y los pueblos de indios de su comarca un espacio integrado.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123172251info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Reducciones : la concentración forzada de las poblaciones indígenas en el Virreinato del Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCabildos--Perú--Lima--Historia--Siglo XVIPoblación indígena--Perú--Siglo XVIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Un espacio integrado. Lima y los pueblos de indios de su comarcainfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL5.pdf5.pdfTexto completoapplication/pdf400628https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bf53b7dc-4c9b-4901-baf6-4215b867a4f0/downloada0b6dc570b5b889afee74726e8d6eeacMD51trueAdministratorREADTHUMBNAIL5.pdf.jpg5.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18722https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/34bbf9d7-5132-4c96-988b-ce32d46eb6aa/downloadc16988d94ead4986f633bb757287dce9MD52falseAnonymousREADTEXT5.pdf.txt5.pdf.txtExtracted texttext/plain79711https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c2c98730-d4e1-449d-8b8c-303ca283fadb/downloadfa442722ba3f612fafc8e71fd2b33c8fMD53falseAdministratorREAD20.500.14657/191145oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1911452025-05-14 13:53:33.035http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessrestrictedhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Un espacio integrado. Lima y los pueblos de indios de su comarca |
title |
Un espacio integrado. Lima y los pueblos de indios de su comarca |
spellingShingle |
Un espacio integrado. Lima y los pueblos de indios de su comarca Vergara Ormeño, Teresa Carolina Cabildos--Perú--Lima--Historia--Siglo XVI Población indígena--Perú--Siglo XVI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
Un espacio integrado. Lima y los pueblos de indios de su comarca |
title_full |
Un espacio integrado. Lima y los pueblos de indios de su comarca |
title_fullStr |
Un espacio integrado. Lima y los pueblos de indios de su comarca |
title_full_unstemmed |
Un espacio integrado. Lima y los pueblos de indios de su comarca |
title_sort |
Un espacio integrado. Lima y los pueblos de indios de su comarca |
author |
Vergara Ormeño, Teresa Carolina |
author_facet |
Vergara Ormeño, Teresa Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vergara Ormeño, Teresa Carolina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cabildos--Perú--Lima--Historia--Siglo XVI Población indígena--Perú--Siglo XVI |
topic |
Cabildos--Perú--Lima--Historia--Siglo XVI Población indígena--Perú--Siglo XVI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
Páginas [191]-220 |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-29T16:24:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-29T16:24:38Z |
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2500-01-01 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191145 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9786123172251.005 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191145 https://doi.org/10.18800/9786123172251.005 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123172251 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Reducciones : la concentración forzada de las poblaciones indígenas en el Virreinato del Perú reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bf53b7dc-4c9b-4901-baf6-4215b867a4f0/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/34bbf9d7-5132-4c96-988b-ce32d46eb6aa/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c2c98730-d4e1-449d-8b8c-303ca283fadb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0b6dc570b5b889afee74726e8d6eeac c16988d94ead4986f633bb757287dce9 fa442722ba3f612fafc8e71fd2b33c8f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639526360350720 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).