Análisis del discurso político de izquierda en Latinoamérica: Pedro Castillo y la reivindicación del simbolismo de la idea crítica en el Perú en las elecciones generales 2021
Descripción del Articulo
El profesor Pedro Castillo asumió la presidencia del Perú en el 2021, luego de ganar el proceso electoral en la segunda vuelta. Su victoria fue particularmente importante por el contexto político que el país vivía y, sobre todo, por la dimensión simbólica que esta representaba. Así pues, la contiend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196576 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Castillo, Pedro Identidad política Análisis crítico del discurso Candidatos presidenciales--Perú--2021 Socialismo--América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
RPUC_0a3219aa3af2198a8b9d22452b14a671 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196576 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Ilizarbe Pizarro, Carmen MargaritaZárate Vargas, Jesús Humberto2024-01-10T17:09:35Z2024-01-14T05:16:38Z2024-01-10T17:09:35Z2024-01-14T05:16:38Z20232024-01-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/26751El profesor Pedro Castillo asumió la presidencia del Perú en el 2021, luego de ganar el proceso electoral en la segunda vuelta. Su victoria fue particularmente importante por el contexto político que el país vivía y, sobre todo, por la dimensión simbólica que esta representaba. Así pues, la contienda electoral se convirtió en un espacio donde se podían avistar las heridas históricas y las desigualdades sociales que la democracia contemporánea no había logrado subsanar. Sobre tal contexto, nuestra investigación busca estudiar uno de los elementos que logra articular en sí mismo el recuerdo histórico, la diferencia social y la política: el discurso. El presente trabajo comprende el estudio de los discursos políticos de Pedro Castillo a lo largo del proceso electoral, es decir, dentro de la primera vuelta, la segunda vuelta y la asunción presidencial. El objetivo de dicho estudio es comprender la identidad política de Pedro Castillo expresada y materializada a través de los diferentes momentos discursivos de enunciación. Esta investigación nos orilló a situar nuestros objetivos académicos dentro de una teoría discursiva de gran tradición histórica: la idea crítica en el Perú. Así pues, mediante el análisis discursivo, intentaremos reconstruir esa identidad política afianzada y desbordada sobre cuatro elementos principales que constituyen nuestra hipótesis: la concepción histórica, lo antagónico, los significantes y el ethos político.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Castillo, PedroIdentidad políticaAnálisis crítico del discursoCandidatos presidenciales--Perú--2021Socialismo--América Latinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Análisis del discurso político de izquierda en Latinoamérica: Pedro Castillo y la reivindicación del simbolismo de la idea crítica en el Perú en las elecciones generales 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno10551081https://orcid.org/0000-0002-4917-289672896941312026Campos Ramos, María Milagros SocorroCruz Sarmiento, Marylia PaolaIlizarbe Pizarro, Carmen Margaritahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196576oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1965762024-01-15 15:14:58.422http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis del discurso político de izquierda en Latinoamérica: Pedro Castillo y la reivindicación del simbolismo de la idea crítica en el Perú en las elecciones generales 2021 |
title |
Análisis del discurso político de izquierda en Latinoamérica: Pedro Castillo y la reivindicación del simbolismo de la idea crítica en el Perú en las elecciones generales 2021 |
spellingShingle |
Análisis del discurso político de izquierda en Latinoamérica: Pedro Castillo y la reivindicación del simbolismo de la idea crítica en el Perú en las elecciones generales 2021 Zárate Vargas, Jesús Humberto Castillo, Pedro Identidad política Análisis crítico del discurso Candidatos presidenciales--Perú--2021 Socialismo--América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Análisis del discurso político de izquierda en Latinoamérica: Pedro Castillo y la reivindicación del simbolismo de la idea crítica en el Perú en las elecciones generales 2021 |
title_full |
Análisis del discurso político de izquierda en Latinoamérica: Pedro Castillo y la reivindicación del simbolismo de la idea crítica en el Perú en las elecciones generales 2021 |
title_fullStr |
Análisis del discurso político de izquierda en Latinoamérica: Pedro Castillo y la reivindicación del simbolismo de la idea crítica en el Perú en las elecciones generales 2021 |
title_full_unstemmed |
Análisis del discurso político de izquierda en Latinoamérica: Pedro Castillo y la reivindicación del simbolismo de la idea crítica en el Perú en las elecciones generales 2021 |
title_sort |
Análisis del discurso político de izquierda en Latinoamérica: Pedro Castillo y la reivindicación del simbolismo de la idea crítica en el Perú en las elecciones generales 2021 |
author |
Zárate Vargas, Jesús Humberto |
author_facet |
Zárate Vargas, Jesús Humberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ilizarbe Pizarro, Carmen Margarita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zárate Vargas, Jesús Humberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Castillo, Pedro Identidad política Análisis crítico del discurso Candidatos presidenciales--Perú--2021 Socialismo--América Latina |
topic |
Castillo, Pedro Identidad política Análisis crítico del discurso Candidatos presidenciales--Perú--2021 Socialismo--América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
El profesor Pedro Castillo asumió la presidencia del Perú en el 2021, luego de ganar el proceso electoral en la segunda vuelta. Su victoria fue particularmente importante por el contexto político que el país vivía y, sobre todo, por la dimensión simbólica que esta representaba. Así pues, la contienda electoral se convirtió en un espacio donde se podían avistar las heridas históricas y las desigualdades sociales que la democracia contemporánea no había logrado subsanar. Sobre tal contexto, nuestra investigación busca estudiar uno de los elementos que logra articular en sí mismo el recuerdo histórico, la diferencia social y la política: el discurso. El presente trabajo comprende el estudio de los discursos políticos de Pedro Castillo a lo largo del proceso electoral, es decir, dentro de la primera vuelta, la segunda vuelta y la asunción presidencial. El objetivo de dicho estudio es comprender la identidad política de Pedro Castillo expresada y materializada a través de los diferentes momentos discursivos de enunciación. Esta investigación nos orilló a situar nuestros objetivos académicos dentro de una teoría discursiva de gran tradición histórica: la idea crítica en el Perú. Así pues, mediante el análisis discursivo, intentaremos reconstruir esa identidad política afianzada y desbordada sobre cuatro elementos principales que constituyen nuestra hipótesis: la concepción histórica, lo antagónico, los significantes y el ethos político. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-10T17:09:35Z 2024-01-14T05:16:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-10T17:09:35Z 2024-01-14T05:16:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26751 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26751 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639731309772800 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).