El derecho humano al agua, el derecho de las inversiones y el derecho administrativo: cuartas jornadas de derecho de aguas
Descripción del Articulo
Las Cuartas Jornadas de Derecho de Aguas que se celebraron en Lima el 15 y 16 de setiembre de 2016 tuvieron como objetivo, precisamente, promover el debate académico sobre la relación entre el derecho internacional de las inversiones, el derecho administrativo y la vigencia del derecho humano al agu...
Autores: | , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172806 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/172806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de aguas Derecho administrativo Derecho de inversiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Las Cuartas Jornadas de Derecho de Aguas que se celebraron en Lima el 15 y 16 de setiembre de 2016 tuvieron como objetivo, precisamente, promover el debate académico sobre la relación entre el derecho internacional de las inversiones, el derecho administrativo y la vigencia del derecho humano al agua desde una perspectiva comparativa e interdisciplinaria. Para ello, se organizaron cinco mesas de trabajo: i) La primera mesa estuvo dedicada a estudiar el proceso de fragmentación en el derecho internacional, entre el derecho humano al agua y el derecho de las inversiones; ii) La segunda mesa prestó atención al impacto del Derecho Internacional de las Inversiones en el Derecho Administrativo de Aguas en América Latina; iii) La tercera mesa versó sobre la resolución de conflictos por el agua en los foros internacionales; iv) La cuarta mesa estuvo dedicada a explorar las tensiones entre el régimen de protección de las inversiones y el derecho humano al agua. v) La quinta mesa analizó la Ley de Modernización de los Servicios de Saneamiento en el Perú (Ley n.o. 30045); vi) Finalmente, se discutió en una mesa redonda, las relaciones entre las inversiones, el «poder de policía» y el derecho humano al agua. Como se puede apreciar en este volumen, el Perú y la región se enfrentan a la sectorialización y fragmentación del derecho internacional, a la redefinición del derecho administrativo de aguas y al deber inexcusable de los Estados de respetar los derechos humanos de diversas maneras. Esperamos que el examen de estas dinámicas contribuya a la reflexión sobre las relaciones entre el derecho humano al agua y el derecho de las inversiones con el fin de lograr una gestión y provisión del agua más equitativa, eficiente y sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).