Diagnóstico del sistema de gestión de la calidad de los servicios educativos en las instituciones educativas públicas rurales de nivel primerio del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo contribuir a elevar el nivel de calidad de los servicios educativos de nivel primario que se ofrecen en el distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, región Apurímac, mediante la identificación y análisis de los factores que intervienen en el proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Menacho, Roy David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145490
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la enseñanza--Pacucha (Andahuaylas : Distrito)
Gestión educativa--Pacucha (Andahuaylas : Distrito).
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_0905755b17449040fd4d22c959fcdba4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145490
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cavero Corcuera, Laura FlorMolina Menacho, Roy David2013-03-25T15:50:09Z2013-03-25T15:50:09Z20122013-03-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/4455La presente investigación tiene por objetivo contribuir a elevar el nivel de calidad de los servicios educativos de nivel primario que se ofrecen en el distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, región Apurímac, mediante la identificación y análisis de los factores que intervienen en el proceso educativo. En su primera parte, que comprende los primeros 6 capítulos, se desarrolla el marco teórico de la investigación, partiendo de la contextualización de la educación en las tendencias globales de la sociedad actual que es hoy en día una sociedad del saber en la que el conocimiento es el insumo fundamental de los procesos de desarrollo y en la que, a pesar de los avances científico tecnológicos, subsisten, en el mundo en general y en el Perú en particular, sectores sumidos en la pobreza, especialmente en zonas rurales, donde, coincidentemente, la calidad de la educación es muy baja. En esta parte se revisa el concepto de calidad educativa desde la perspectiva de los organismos multilaterales, se describe el marco legal nacional y el marco socio económico y la realidad educativa de la región Apurímac y del distrito de Pacucha. En la segunda parte, que comprende tres capítulos, se presenta el planteamiento, el diseño y los resultados de la investigación. Desde una perspectiva de Gerencia Social, los resultados del análisis documental de los instrumentos de gestión, de los resultados de las Evaluaciones Censales de Estudiantes que realiza el Ministerio de Educación y de los resultados del trabajo de campo alrededor de las instituciones educativas de Pacucha, permiten inferir que las políticas públicas tendrán resultados satisfactorios siempre y cuando en su diseño participen los actores encargados de su ejecución, incluyan indicadores que permitan su monitoreo y que se establezcan mecanismos de rendición de cuentas, además de recurrir al mercadeo social para promover el cambio de actitudes.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad de la enseñanza--Pacucha (Andahuaylas : Distrito)Gestión educativa--Pacucha (Andahuaylas : Distrito).https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Diagnóstico del sistema de gestión de la calidad de los servicios educativos en las instituciones educativas públicas rurales de nivel primerio del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social314127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145490oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1454902024-06-10 10:10:40.996http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico del sistema de gestión de la calidad de los servicios educativos en las instituciones educativas públicas rurales de nivel primerio del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas
title Diagnóstico del sistema de gestión de la calidad de los servicios educativos en las instituciones educativas públicas rurales de nivel primerio del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas
spellingShingle Diagnóstico del sistema de gestión de la calidad de los servicios educativos en las instituciones educativas públicas rurales de nivel primerio del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas
Molina Menacho, Roy David
Calidad de la enseñanza--Pacucha (Andahuaylas : Distrito)
Gestión educativa--Pacucha (Andahuaylas : Distrito).
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Diagnóstico del sistema de gestión de la calidad de los servicios educativos en las instituciones educativas públicas rurales de nivel primerio del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas
title_full Diagnóstico del sistema de gestión de la calidad de los servicios educativos en las instituciones educativas públicas rurales de nivel primerio del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas
title_fullStr Diagnóstico del sistema de gestión de la calidad de los servicios educativos en las instituciones educativas públicas rurales de nivel primerio del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas
title_full_unstemmed Diagnóstico del sistema de gestión de la calidad de los servicios educativos en las instituciones educativas públicas rurales de nivel primerio del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas
title_sort Diagnóstico del sistema de gestión de la calidad de los servicios educativos en las instituciones educativas públicas rurales de nivel primerio del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas
author Molina Menacho, Roy David
author_facet Molina Menacho, Roy David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cavero Corcuera, Laura Flor
dc.contributor.author.fl_str_mv Molina Menacho, Roy David
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calidad de la enseñanza--Pacucha (Andahuaylas : Distrito)
Gestión educativa--Pacucha (Andahuaylas : Distrito).
topic Calidad de la enseñanza--Pacucha (Andahuaylas : Distrito)
Gestión educativa--Pacucha (Andahuaylas : Distrito).
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente investigación tiene por objetivo contribuir a elevar el nivel de calidad de los servicios educativos de nivel primario que se ofrecen en el distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, región Apurímac, mediante la identificación y análisis de los factores que intervienen en el proceso educativo. En su primera parte, que comprende los primeros 6 capítulos, se desarrolla el marco teórico de la investigación, partiendo de la contextualización de la educación en las tendencias globales de la sociedad actual que es hoy en día una sociedad del saber en la que el conocimiento es el insumo fundamental de los procesos de desarrollo y en la que, a pesar de los avances científico tecnológicos, subsisten, en el mundo en general y en el Perú en particular, sectores sumidos en la pobreza, especialmente en zonas rurales, donde, coincidentemente, la calidad de la educación es muy baja. En esta parte se revisa el concepto de calidad educativa desde la perspectiva de los organismos multilaterales, se describe el marco legal nacional y el marco socio económico y la realidad educativa de la región Apurímac y del distrito de Pacucha. En la segunda parte, que comprende tres capítulos, se presenta el planteamiento, el diseño y los resultados de la investigación. Desde una perspectiva de Gerencia Social, los resultados del análisis documental de los instrumentos de gestión, de los resultados de las Evaluaciones Censales de Estudiantes que realiza el Ministerio de Educación y de los resultados del trabajo de campo alrededor de las instituciones educativas de Pacucha, permiten inferir que las políticas públicas tendrán resultados satisfactorios siempre y cuando en su diseño participen los actores encargados de su ejecución, incluyan indicadores que permitan su monitoreo y que se establezcan mecanismos de rendición de cuentas, además de recurrir al mercadeo social para promover el cambio de actitudes.
publishDate 2012
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-03-25T15:50:09Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-03-25T15:50:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4455
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4455
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639741120249856
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).