Participación de los hombres en el activismo antipatriarcal : tensiones y posibilidades
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo problematizar y reconstruir significados, con y desde la experiencia de la Red Peruana de Masculinidades (RPMasc), sobre la participación de los hombres en el activismo antipatriarcal. El tipo de investigación fue cualitativo y la metodología que la orientó fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146556 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer--Perú Masculinidad--América Latina Hombres feministas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_088f6d2b61fc4f6efc0993c2f770b467 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146556 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Gianella Malca, CamilaRodríguez Bayona, Jaikel Homero2019-02-11T17:27:58Z2019-02-11T17:27:58Z20182019-02-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/13456Esta investigación tiene como objetivo problematizar y reconstruir significados, con y desde la experiencia de la Red Peruana de Masculinidades (RPMasc), sobre la participación de los hombres en el activismo antipatriarcal. El tipo de investigación fue cualitativo y la metodología que la orientó fue la Investigación Acción Participativa. El proceso de construcción del conocimiento se realizó a través de talleres investigativos y la observación participante. Los resultados se han organizado en cinco puntos clave. El primero aborda la recuperación de la experiencia de la RPMasc. En el segundo punto, se problematizan los significados y experiencias de la participación de los hombres en el activismo antipatriarcal. Como tercer punto, se abordan las implicancias de pensar el cambio desde el activismo antipatriarcal. En el cuarto punto, se problematiza sobre las posibilidades y tensiones, desde la praxis del colectivo RPMasc, de vincularse con el movimiento feminista. Finalmente, como último punto, se da cuenta del proceso de fortalecimiento del colectivo desde la realización de una investigación acción participativa, una investigación situada y desde dentro.This research aims to problematize and reconstruct meanings, with and from the experience, of the Peruvian Network of Masculinities (RPMasc), which is about the participation of men in the antipatriarchal activism. The type of the research was qualitative and the methodology that guided it was the Participatory Action Research. The results were organized in five key points. The first one addresses the recovery experience of the RPMasc. The second point problematize the meanings and participation experiences of men in the antipatriarchal activism. As third point, it addresses the implications of thinking the change from the antipatriarchal activism. The fourth point problematizes the possibilities and tensions, from the collective praxis, of being linked with the feminist movement. Finally, the last point describes the process of the collective strengthening from the implementation of the participatory action research, a research with an inside approach.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Violencia contra la mujer--PerúMasculinidad--América LatinaHombres feministas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Participación de los hombres en el activismo antipatriarcal : tensiones y posibilidadesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Psicología ComunitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología Comunitaria313287https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146556oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1465562024-06-10 10:29:13.561http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Participación de los hombres en el activismo antipatriarcal : tensiones y posibilidades |
title |
Participación de los hombres en el activismo antipatriarcal : tensiones y posibilidades |
spellingShingle |
Participación de los hombres en el activismo antipatriarcal : tensiones y posibilidades Rodríguez Bayona, Jaikel Homero Violencia contra la mujer--Perú Masculinidad--América Latina Hombres feministas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Participación de los hombres en el activismo antipatriarcal : tensiones y posibilidades |
title_full |
Participación de los hombres en el activismo antipatriarcal : tensiones y posibilidades |
title_fullStr |
Participación de los hombres en el activismo antipatriarcal : tensiones y posibilidades |
title_full_unstemmed |
Participación de los hombres en el activismo antipatriarcal : tensiones y posibilidades |
title_sort |
Participación de los hombres en el activismo antipatriarcal : tensiones y posibilidades |
author |
Rodríguez Bayona, Jaikel Homero |
author_facet |
Rodríguez Bayona, Jaikel Homero |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gianella Malca, Camila |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Bayona, Jaikel Homero |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Violencia contra la mujer--Perú Masculinidad--América Latina Hombres feministas--Perú |
topic |
Violencia contra la mujer--Perú Masculinidad--América Latina Hombres feministas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Esta investigación tiene como objetivo problematizar y reconstruir significados, con y desde la experiencia de la Red Peruana de Masculinidades (RPMasc), sobre la participación de los hombres en el activismo antipatriarcal. El tipo de investigación fue cualitativo y la metodología que la orientó fue la Investigación Acción Participativa. El proceso de construcción del conocimiento se realizó a través de talleres investigativos y la observación participante. Los resultados se han organizado en cinco puntos clave. El primero aborda la recuperación de la experiencia de la RPMasc. En el segundo punto, se problematizan los significados y experiencias de la participación de los hombres en el activismo antipatriarcal. Como tercer punto, se abordan las implicancias de pensar el cambio desde el activismo antipatriarcal. En el cuarto punto, se problematiza sobre las posibilidades y tensiones, desde la praxis del colectivo RPMasc, de vincularse con el movimiento feminista. Finalmente, como último punto, se da cuenta del proceso de fortalecimiento del colectivo desde la realización de una investigación acción participativa, una investigación situada y desde dentro. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-02-11T17:27:58Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-02-11T17:27:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-02-11 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13456 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13456 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639471570157568 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).