Evaluación de la estructura factorial del Cuestionario de Valores Interpersonales (SIV)
Descripción del Articulo
El artículo evalúa la estructura factorial bajo los efectos del método ipsativo de respuesta, estudiados en el nivel de las subescalas del Cuestionario de Valores Interpersonales de Gordon (SIV), y las relaciones entre ellas, en una muestra de adolescentes entre 15 y 17 años de ambos sexos y procede...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102250 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6850/6984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Survey Of Interpersonal Values Of Gordon Factorial Analysis Principal Component Analysis Ipsative Measure Psicología Cuestionario de Valores Interpersonales de Gordon Análisis Factorial Análisis de Componentes Principales Medidas Ipsativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_076319e0582bf0763251daf8a6ac1d99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102250 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Merino Soto, CésarWichern, Dean W.Rivas, Karin2017-09-25T21:53:58Z2017-09-25T21:53:58Z2004http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6850/6984El artículo evalúa la estructura factorial bajo los efectos del método ipsativo de respuesta, estudiados en el nivel de las subescalas del Cuestionario de Valores Interpersonales de Gordon (SIV), y las relaciones entre ellas, en una muestra de adolescentes entre 15 y 17 años de ambos sexos y procedentes de un colegio privado y estatal, representativos de los niveles socioeconómicos medio y bajo. Aunque el SIV ha sido una herramienta extensamente utilizada, no se reportado previamente un análisis de su estructura factorial en muestras Latinoamericanas. Mediante el análisis de componentes principales y el análisis factorial con un enfoque confirmatorio, se han identificado relaciones bipolares entre Independencia y Benevolencia, y Soporte y Conformidad. Se obtuvo también la confirmación del modelo de valores interpersonales propuesto por L. V. Gordon. En el análisis se consideró un aspecto que artificialmente puede haber influido en el patrón de correlaciones entre los componentes, esto es el método ipsativo de las preguntas del SIV. Finalmente, se discute sobre las medidas ipsativas y sus consecuencias en la interpretación de sus resultados.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 22 Núm. 1(2004)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSurvey Of Interpersonal Values Of GordonFactorial AnalysisPrincipal Component AnalysisIpsative MeasurePsicologíaCuestionario de Valores Interpersonales de GordonAnálisis FactorialAnálisis de Componentes PrincipalesMedidas Ipsativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Evaluación de la estructura factorial del Cuestionario de Valores Interpersonales (SIV)Assessment of the factorial structure of the Survey of Interpersonal Valuesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/102250oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1022502024-09-27 17:13:14.643http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación de la estructura factorial del Cuestionario de Valores Interpersonales (SIV) |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Assessment of the factorial structure of the Survey of Interpersonal Values |
title |
Evaluación de la estructura factorial del Cuestionario de Valores Interpersonales (SIV) |
spellingShingle |
Evaluación de la estructura factorial del Cuestionario de Valores Interpersonales (SIV) Merino Soto, César Survey Of Interpersonal Values Of Gordon Factorial Analysis Principal Component Analysis Ipsative Measure Psicología Cuestionario de Valores Interpersonales de Gordon Análisis Factorial Análisis de Componentes Principales Medidas Ipsativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Evaluación de la estructura factorial del Cuestionario de Valores Interpersonales (SIV) |
title_full |
Evaluación de la estructura factorial del Cuestionario de Valores Interpersonales (SIV) |
title_fullStr |
Evaluación de la estructura factorial del Cuestionario de Valores Interpersonales (SIV) |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la estructura factorial del Cuestionario de Valores Interpersonales (SIV) |
title_sort |
Evaluación de la estructura factorial del Cuestionario de Valores Interpersonales (SIV) |
author |
Merino Soto, César |
author_facet |
Merino Soto, César Wichern, Dean W. Rivas, Karin |
author_role |
author |
author2 |
Wichern, Dean W. Rivas, Karin |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Merino Soto, César Wichern, Dean W. Rivas, Karin |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Survey Of Interpersonal Values Of Gordon Factorial Analysis Principal Component Analysis Ipsative Measure |
topic |
Survey Of Interpersonal Values Of Gordon Factorial Analysis Principal Component Analysis Ipsative Measure Psicología Cuestionario de Valores Interpersonales de Gordon Análisis Factorial Análisis de Componentes Principales Medidas Ipsativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Psicología Cuestionario de Valores Interpersonales de Gordon Análisis Factorial Análisis de Componentes Principales Medidas Ipsativas |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El artículo evalúa la estructura factorial bajo los efectos del método ipsativo de respuesta, estudiados en el nivel de las subescalas del Cuestionario de Valores Interpersonales de Gordon (SIV), y las relaciones entre ellas, en una muestra de adolescentes entre 15 y 17 años de ambos sexos y procedentes de un colegio privado y estatal, representativos de los niveles socioeconómicos medio y bajo. Aunque el SIV ha sido una herramienta extensamente utilizada, no se reportado previamente un análisis de su estructura factorial en muestras Latinoamericanas. Mediante el análisis de componentes principales y el análisis factorial con un enfoque confirmatorio, se han identificado relaciones bipolares entre Independencia y Benevolencia, y Soporte y Conformidad. Se obtuvo también la confirmación del modelo de valores interpersonales propuesto por L. V. Gordon. En el análisis se consideró un aspecto que artificialmente puede haber influido en el patrón de correlaciones entre los componentes, esto es el método ipsativo de las preguntas del SIV. Finalmente, se discute sobre las medidas ipsativas y sus consecuencias en la interpretación de sus resultados. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:53:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:53:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6850/6984 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6850/6984 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3733 urn:issn:0254-9247 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 22 Núm. 1(2004) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639696630218752 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).