El cobro de tarifas y la equidad en la distribución del subsidio público en salud en el Perú
Descripción del Articulo
Se analiza el efecto del cobro de tarifas por los servicios del Ministerio de Salud del Perú, sobre la equidad del financiamiento en salud. Los ingresos por este concepto alcanzan al 15% del presupuesto del sector, frente a un 7% en promedio en países en desarrollo, y algunos hospitales están obteni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46803 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Salud Pública--Tarifas--Perú Subsidios--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Se analiza el efecto del cobro de tarifas por los servicios del Ministerio de Salud del Perú, sobre la equidad del financiamiento en salud. Los ingresos por este concepto alcanzan al 15% del presupuesto del sector, frente a un 7% en promedio en países en desarrollo, y algunos hospitales están obteniendo tantos recursos de cobros directos como del Tesoro Público. Por otro lado, se encuentra que la exoneración del cobro de tarifas no es realizada de acuerdo a criterios que identifiquen adecuadamente a los pobres, que un porcentaje reducido de pobres es exonerado – subcobertura de exoneraciones- y que hay elevados niveles de filtraciones – no pobres resultan exonerados -. Finalmente, un análisis global sobre cómo el cobro de tarifas afecta la distribución del subsidio público por salud, encuentra que éste no tiene efectos progresivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).