El internamiento involuntario según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: El caso de Linares Cano

Descripción del Articulo

En el presente Informe se analizará el Caso Álvaro Linares Cano, expuesta mediante Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional, la cual recae en el expediente 01004- 2021-HC. Esta sentencia declara fundado el recurso de hábeas corpus y ordena poner fin a la privación de libertad de una persona c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Tineo, Lily Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194983
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas con discapacidad--Derechos
Derechos humanos
Libertad (Derecho)
Derecho constitucional--Perú
Derecho civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_05c4abcc2a9d44bf9a430de4b198c063
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194983
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Romero Herrera, Julia YarethGutiérrez Tineo, Lily Victoria2023-08-04T18:37:44Z2023-08-04T18:37:44Z20232023-08-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/25588En el presente Informe se analizará el Caso Álvaro Linares Cano, expuesta mediante Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional, la cual recae en el expediente 01004- 2021-HC. Esta sentencia declara fundado el recurso de hábeas corpus y ordena poner fin a la privación de libertad de una persona con discapacidad mental. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, será la norma que orientará este informe, asimismo la normativa interna vigente en los hechos del proceso tales como la Ley N.º 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, Ley N° 30947, Ley de Salud Mental y el Decreto Legislativo N° 1384. Como conclusión consideramos que se constituye el internamiento involuntario de Álvaro Linares Cano. Por esta razón, se contradice el aparato normativo de rango constitucional, por lo tanto, el internamiento de Álvaro es ilegal. A su vez, se concluye que se vulneraron los derechos a la libertad y la salud de una persona con discapacidad mental. Consideramos que los derechos de las personas con discapacidad mental deben empezar a ser analizados y garantizados íntegramente a través de la concepción del Modelo Social de la Discapacidad.This report will analyze the case of Álvaro Linares Cano, exposed through the settlement of the Plenary of the Constitutional Court, which falls on the file 01004-2021-HC. This aforementioned settlement declares the writ of habeas corpus founded and orders the cessation to the deprivation of liberty of a person with mental disabilities. The Convention on the Rights of Persons with Disabilities will be the norm considered to develop this report, as well as the internal regulations in force at the facts of the process such as Law No. 29973, General Law of Persons with Disabilities, Law No. 30947, Mental Health Law and Legislative Decree No. 1384. In conclusion, we consider that the involuntary internment of Álvaro Martín Linares Cano has been constituted. If so, the normative apparatus of constitutional rank is contradicted, therefore the internment of Álvaro Linares Cano is illegal. In turn, it is concluded that the rights to liberty and health of a person with mental disabilities were violated. We believe that the rights of people with mental disabilities must begin to be fully analyzed and guaranteed through the conception of the Social Model of Disability.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Personas con discapacidad--DerechosDerechos humanosLibertad (Derecho)Derecho constitucional--PerúDerecho civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El internamiento involuntario según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: El caso de Linares Canoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho70167813https://orcid.org/0000-0001-9346-326372305672215106Rojas Rodríguez, Héctor FidelRomero Herrera, Julia YarethBeyá González, Erick Giancarlohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/194983oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1949832024-07-08 09:15:14.997http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El internamiento involuntario según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: El caso de Linares Cano
title El internamiento involuntario según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: El caso de Linares Cano
spellingShingle El internamiento involuntario según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: El caso de Linares Cano
Gutiérrez Tineo, Lily Victoria
Personas con discapacidad--Derechos
Derechos humanos
Libertad (Derecho)
Derecho constitucional--Perú
Derecho civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El internamiento involuntario según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: El caso de Linares Cano
title_full El internamiento involuntario según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: El caso de Linares Cano
title_fullStr El internamiento involuntario según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: El caso de Linares Cano
title_full_unstemmed El internamiento involuntario según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: El caso de Linares Cano
title_sort El internamiento involuntario según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: El caso de Linares Cano
author Gutiérrez Tineo, Lily Victoria
author_facet Gutiérrez Tineo, Lily Victoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Herrera, Julia Yareth
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Tineo, Lily Victoria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personas con discapacidad--Derechos
Derechos humanos
Libertad (Derecho)
Derecho constitucional--Perú
Derecho civil
topic Personas con discapacidad--Derechos
Derechos humanos
Libertad (Derecho)
Derecho constitucional--Perú
Derecho civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente Informe se analizará el Caso Álvaro Linares Cano, expuesta mediante Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional, la cual recae en el expediente 01004- 2021-HC. Esta sentencia declara fundado el recurso de hábeas corpus y ordena poner fin a la privación de libertad de una persona con discapacidad mental. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, será la norma que orientará este informe, asimismo la normativa interna vigente en los hechos del proceso tales como la Ley N.º 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, Ley N° 30947, Ley de Salud Mental y el Decreto Legislativo N° 1384. Como conclusión consideramos que se constituye el internamiento involuntario de Álvaro Linares Cano. Por esta razón, se contradice el aparato normativo de rango constitucional, por lo tanto, el internamiento de Álvaro es ilegal. A su vez, se concluye que se vulneraron los derechos a la libertad y la salud de una persona con discapacidad mental. Consideramos que los derechos de las personas con discapacidad mental deben empezar a ser analizados y garantizados íntegramente a través de la concepción del Modelo Social de la Discapacidad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-04T18:37:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-04T18:37:44Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25588
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25588
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639879052034048
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).