Informe jurídico sobre la Casación Nro. 683-2018/Nacional

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente informe jurídico es analizar la Casación Nro. 683- 2018/Nacional, el cual versa sobre el caso de gran corrupción: el “Club de la Construcción”. La referida sentencia presenta elementos complejos que permiten realizar un análisis, con base en la doctrina y jurispruden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Abanto, Jazmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200928
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú
Delitos de los funcionarios--Perú
Corrupción administrativa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_0549c3f208b60ff642787084c19c1f15
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200928
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Calvo Daza, Elsa Jessica SofiaGuevara Abanto, Jazmín2024-08-12T21:04:10Z2024-08-18T05:09:48Z2024-08-12T21:04:10Z2024-08-18T05:09:48Z20242024-08-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/28624El objetivo general del presente informe jurídico es analizar la Casación Nro. 683- 2018/Nacional, el cual versa sobre el caso de gran corrupción: el “Club de la Construcción”. La referida sentencia presenta elementos complejos que permiten realizar un análisis, con base en la doctrina y jurisprudencia, sobre el momento de la consumación del delito de tráfico de influencias cometido en el marco de una organización criminal a fin de evaluar la prescripción de la acción penal. Para ello, se empleará el método dogmático-jurídico a través del cual se analizarán los fundamentos, conceptos y categorías de las instituciones jurídicas relacionadas con el delito de tráfico de influencias, delito de organización criminal, prescripción de la acción penal, concurso real de delitos, delito medio, entre otros. Es con base a ello, en el presente trabajo se ha llegado a la conclusión de que la comisión del delito de tráfico de influencias en el marco de una organización criminal no afecta su plazo de prescripción de la acción penal, ya que la participación debe ser analizada de manera independiente del delito de organización criminal, pues éste último ilícito es un delito medio para la comisión de varios delitos contra la administración pública, entre los cuales, se tiene el delito de tráfico de influencias.The general objective of this legal report is to analyze Cassation Nro. 683- 2018/National, which concerns the case of major corruption: the “Construction Club.” The referred sentence presents complex elements that allow for an analysis, based on doctrine and jurisprudence, of the moment of the consummation of the crime of influence peddling committed within the framework of a criminal organization to evaluate the statute of limitations of the criminal action. For this purpose, the dogmatic-legal method will be used, through which the foundations, concepts, and categories of the legal institutions related to the crime of influence peddling, crime of a criminal organization, statute of limitations of the criminal action, real concurrence of crimes, intermediary crime, among others, will be analyzed. Based on this, the present work has concluded that the commission of the crime of influence peddling within the framework of a criminal organization does not affect its statute of limitations for criminal action, as participation must be analyzed independently of the crime of a criminal organization. This latter offense is an intermediary crime for the commission of various crimes against public administration, among which the crime of influence peddling is included.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Recurso de casación--Jurisprudencia--PerúDelitos de los funcionarios--PerúCorrupción administrativa--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe jurídico sobre la Casación Nro. 683-2018/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho71653681https://orcid.org/0000-0001-6385-915274026405215106Diaz Castillo, Ingrid RominaValcárcel Angulo, Mariella Lenkizahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200928oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2009282024-08-19 11:36:24.23http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe jurídico sobre la Casación Nro. 683-2018/Nacional
title Informe jurídico sobre la Casación Nro. 683-2018/Nacional
spellingShingle Informe jurídico sobre la Casación Nro. 683-2018/Nacional
Guevara Abanto, Jazmín
Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú
Delitos de los funcionarios--Perú
Corrupción administrativa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe jurídico sobre la Casación Nro. 683-2018/Nacional
title_full Informe jurídico sobre la Casación Nro. 683-2018/Nacional
title_fullStr Informe jurídico sobre la Casación Nro. 683-2018/Nacional
title_full_unstemmed Informe jurídico sobre la Casación Nro. 683-2018/Nacional
title_sort Informe jurídico sobre la Casación Nro. 683-2018/Nacional
author Guevara Abanto, Jazmín
author_facet Guevara Abanto, Jazmín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calvo Daza, Elsa Jessica Sofia
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Abanto, Jazmín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú
Delitos de los funcionarios--Perú
Corrupción administrativa--Perú
topic Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú
Delitos de los funcionarios--Perú
Corrupción administrativa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El objetivo general del presente informe jurídico es analizar la Casación Nro. 683- 2018/Nacional, el cual versa sobre el caso de gran corrupción: el “Club de la Construcción”. La referida sentencia presenta elementos complejos que permiten realizar un análisis, con base en la doctrina y jurisprudencia, sobre el momento de la consumación del delito de tráfico de influencias cometido en el marco de una organización criminal a fin de evaluar la prescripción de la acción penal. Para ello, se empleará el método dogmático-jurídico a través del cual se analizarán los fundamentos, conceptos y categorías de las instituciones jurídicas relacionadas con el delito de tráfico de influencias, delito de organización criminal, prescripción de la acción penal, concurso real de delitos, delito medio, entre otros. Es con base a ello, en el presente trabajo se ha llegado a la conclusión de que la comisión del delito de tráfico de influencias en el marco de una organización criminal no afecta su plazo de prescripción de la acción penal, ya que la participación debe ser analizada de manera independiente del delito de organización criminal, pues éste último ilícito es un delito medio para la comisión de varios delitos contra la administración pública, entre los cuales, se tiene el delito de tráfico de influencias.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-12T21:04:10Z
2024-08-18T05:09:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-12T21:04:10Z
2024-08-18T05:09:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28624
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28624
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639078395052032
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).