El delito imprudente en el Código Penal peruano. La infracción del deber de cuidado como creación de un riesgo jurídicamente desaprobado y la previsibilidad individual

Descripción del Articulo

Páginas [177]-213
Detalles Bibliográficos
Autor: Mazuelos Coello, Julio F.
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/191163
https://doi.org/10.18800/9789972428937.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos culposos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_04ef7cd1b026c14c762d239f66450c6e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191163
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mazuelos Coello, Julio F.2023-03-29T19:11:08Z2023-03-29T19:11:08Z2009https://hdl.handle.net/20.500.14657/191163https://doi.org/10.18800/9789972428937.007Páginas [177]-213Tradicionalmente, el dolo y la culpa fueron concebidos como formas de culpabilidad (teoría psicológica de la culpabilidad) y no se les reconocía mayor incidencia en el plano de la tipicidad debido a que la culpabilidad era entendida como mera conexión psicológica del hecho objetivo con el autor . Esta concepción no podía explicar la culpa inconsciente, pues esta supone la ausencia de toda vinculación psicológica con el resultado producido y, por otra parte, no lograba explicar satisfactoriamente la culpa consciente, en cuanto esta no radica en la previsión del peligro, sino en el actuar contra la norma de cuidado. La teoría normativa de la culpabilidad, que concebía a esta como juicio de reproche por la infracción de una norma, permitió otorgar un mejor lugar a la imprudencia, elemento eminentemente normativo, en el nivel de la culpabilidad. La doctrina se orientó hacia la subjetivización o individualización del deber de cuidado y de su presupuesto, la previsibilidad. Así, configuró una previsibilidad subjetiva al alcance del concreto individuo y la idea de infracción del deber subjetivo de cuidado, esto es, del deber que el sujeto concreto es capaz de comprender y cumplir. Sin embargo, quedaba aún pendiente de resolver el por qué la imprudencia debía incluirse en la culpabilidad y no en el injusto, que también era comprendido como contrariedad a la norma.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972428937info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Problemas fundamentales de la parte general del Código Penalreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDelitos culpososhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El delito imprudente en el Código Penal peruano. La infracción del deber de cuidado como creación de un riesgo jurídicamente desaprobado y la previsibilidad individualinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL7.pdf7.pdfTexto completoapplication/pdf516922https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6e6fa80d-de8b-44ab-83b6-6ea88e70b181/downloadefc8501d3d82eb108f166c035d648217MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL7.pdf.jpg7.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30251https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bc051f4b-d9f0-4ef5-86a3-685467236643/download7fc3231b60ef988ea03167194d470893MD52falseAnonymousREADTEXT7.pdf.txt7.pdf.txtExtracted texttext/plain101628https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/823e66fd-a0af-4092-b47a-66ed1036db85/download8c195765e4c2b97a46ef30eb9e5ce934MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/191163oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1911632025-05-14 14:26:57.83http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El delito imprudente en el Código Penal peruano. La infracción del deber de cuidado como creación de un riesgo jurídicamente desaprobado y la previsibilidad individual
title El delito imprudente en el Código Penal peruano. La infracción del deber de cuidado como creación de un riesgo jurídicamente desaprobado y la previsibilidad individual
spellingShingle El delito imprudente en el Código Penal peruano. La infracción del deber de cuidado como creación de un riesgo jurídicamente desaprobado y la previsibilidad individual
Mazuelos Coello, Julio F.
Delitos culposos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El delito imprudente en el Código Penal peruano. La infracción del deber de cuidado como creación de un riesgo jurídicamente desaprobado y la previsibilidad individual
title_full El delito imprudente en el Código Penal peruano. La infracción del deber de cuidado como creación de un riesgo jurídicamente desaprobado y la previsibilidad individual
title_fullStr El delito imprudente en el Código Penal peruano. La infracción del deber de cuidado como creación de un riesgo jurídicamente desaprobado y la previsibilidad individual
title_full_unstemmed El delito imprudente en el Código Penal peruano. La infracción del deber de cuidado como creación de un riesgo jurídicamente desaprobado y la previsibilidad individual
title_sort El delito imprudente en el Código Penal peruano. La infracción del deber de cuidado como creación de un riesgo jurídicamente desaprobado y la previsibilidad individual
author Mazuelos Coello, Julio F.
author_facet Mazuelos Coello, Julio F.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mazuelos Coello, Julio F.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Delitos culposos
topic Delitos culposos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Páginas [177]-213
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-29T19:11:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-29T19:11:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/191163
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9789972428937.007
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/191163
https://doi.org/10.18800/9789972428937.007
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9789972428937
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Problemas fundamentales de la parte general del Código Penal
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6e6fa80d-de8b-44ab-83b6-6ea88e70b181/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bc051f4b-d9f0-4ef5-86a3-685467236643/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/823e66fd-a0af-4092-b47a-66ed1036db85/download
bitstream.checksum.fl_str_mv efc8501d3d82eb108f166c035d648217
7fc3231b60ef988ea03167194d470893
8c195765e4c2b97a46ef30eb9e5ce934
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639520768294912
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).