Del álbum fotográfico a las redes sociales, discursos e imágenes de madres de clase media

Descripción del Articulo

Mediante la presente investigación se propone analizar los discursos de un grupo de madres de clase media, desde sus archivos fotográficos. A tráves de la investigación se observará como el “álbum fotográfico”, con su materialidad, queda atrás para dar espacio a las redes sociales como nuevas formas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Medina, Gisela Yael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184999
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad--Perú
Clase media--Perú
Álbumes de fotografías--Perú
Redes sociales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_0441fc283391ac68b69bd877fcf34810
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184999
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Callirgos Patroni, Juan CarlosRojas Medina, Gisela Yael2022-05-27T16:52:52Z2022-05-27T16:52:52Z20222022-05-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/22476Mediante la presente investigación se propone analizar los discursos de un grupo de madres de clase media, desde sus archivos fotográficos. A tráves de la investigación se observará como el “álbum fotográfico”, con su materialidad, queda atrás para dar espacio a las redes sociales como nuevas formas de circulación y soporte. Las nuevas tecnologías dan otras opciones de almacenaje de manera virtual, creando así nuevas ritualidades. Ellas son creadoras de grandes bancos de imágenes, lo cuales cuentan con una gran estética muy cercana a la de un fotógrafo amateur. Ellas cuentan con una consciencia de la imagen, propia de la clase media, al tener acceso a una “educación visual”, aprendida y adquirida a través de su entorno y sus propias experiencias. Lo que se expone en redes sociales solo es la punta del iceberg, no es representativo de estos grandes archivos. Lo que se puede observar en estas imágenes es que no reproducen los discursos de este grupo de madres, pues estos son más complejos. Existe una prioridad por registrar los mejores momentos y a su vez, se dejan de lado los momentos difíciles: son una minoría, pero que aparecen en mayor proporción en sus discursos verbales. Existe aún en el ámbito doméstico una diferencia de repartición de roles con la pareja masculina; esto se visibiliza en sus argumentos, siendo esto solo uno de los factores donde se representan los debates de ser madre. Se deja de lado el concepto de idealización de la maternidad, dando paso al concepto de “maternidad bipolar” donde ellas proponen que es tan plancentera como problemática.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Maternidad--PerúClase media--PerúÁlbumes de fotografías--PerúRedes sociales--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Del álbum fotográfico a las redes sociales, discursos e imágenes de madres de clase mediainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagister en Antropología VisualMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología Visual08769170https://orcid.org/0000-0002-6152-935X40473549315117Ames Ramello, Patricia PaolaCallirgos Patroni, Juan CarlosVelazquez Nuñez, Sofia Alejandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184999oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1849992025-03-11 10:39:35.277http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Del álbum fotográfico a las redes sociales, discursos e imágenes de madres de clase media
title Del álbum fotográfico a las redes sociales, discursos e imágenes de madres de clase media
spellingShingle Del álbum fotográfico a las redes sociales, discursos e imágenes de madres de clase media
Rojas Medina, Gisela Yael
Maternidad--Perú
Clase media--Perú
Álbumes de fotografías--Perú
Redes sociales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Del álbum fotográfico a las redes sociales, discursos e imágenes de madres de clase media
title_full Del álbum fotográfico a las redes sociales, discursos e imágenes de madres de clase media
title_fullStr Del álbum fotográfico a las redes sociales, discursos e imágenes de madres de clase media
title_full_unstemmed Del álbum fotográfico a las redes sociales, discursos e imágenes de madres de clase media
title_sort Del álbum fotográfico a las redes sociales, discursos e imágenes de madres de clase media
author Rojas Medina, Gisela Yael
author_facet Rojas Medina, Gisela Yael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Callirgos Patroni, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Medina, Gisela Yael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Maternidad--Perú
Clase media--Perú
Álbumes de fotografías--Perú
Redes sociales--Perú
topic Maternidad--Perú
Clase media--Perú
Álbumes de fotografías--Perú
Redes sociales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description Mediante la presente investigación se propone analizar los discursos de un grupo de madres de clase media, desde sus archivos fotográficos. A tráves de la investigación se observará como el “álbum fotográfico”, con su materialidad, queda atrás para dar espacio a las redes sociales como nuevas formas de circulación y soporte. Las nuevas tecnologías dan otras opciones de almacenaje de manera virtual, creando así nuevas ritualidades. Ellas son creadoras de grandes bancos de imágenes, lo cuales cuentan con una gran estética muy cercana a la de un fotógrafo amateur. Ellas cuentan con una consciencia de la imagen, propia de la clase media, al tener acceso a una “educación visual”, aprendida y adquirida a través de su entorno y sus propias experiencias. Lo que se expone en redes sociales solo es la punta del iceberg, no es representativo de estos grandes archivos. Lo que se puede observar en estas imágenes es que no reproducen los discursos de este grupo de madres, pues estos son más complejos. Existe una prioridad por registrar los mejores momentos y a su vez, se dejan de lado los momentos difíciles: son una minoría, pero que aparecen en mayor proporción en sus discursos verbales. Existe aún en el ámbito doméstico una diferencia de repartición de roles con la pareja masculina; esto se visibiliza en sus argumentos, siendo esto solo uno de los factores donde se representan los debates de ser madre. Se deja de lado el concepto de idealización de la maternidad, dando paso al concepto de “maternidad bipolar” donde ellas proponen que es tan plancentera como problemática.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-27T16:52:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-27T16:52:52Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22476
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22476
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639065748176896
score 13.887936
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).