El rol de los sistemas de control en el desarrollo de la confianza organizacional
Descripción del Articulo
Distintos autores sostienen la idea de que la mera presencia de sistemas de control en una organización genera desconfianza entre sus miembros. En la práctica, sin embargo, es posible observar distintas organizaciones donde operan sistemas de control y, al mismo tiempo, existe un elevado nivel de co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175119 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/23057/22054 https://doi.org/10.18800/360gestion.202005.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Confianza Resultados Comportamiento Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_0428e8b0c0a9a2665d3b8f735d4fd495 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175119 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Farías Landabur, Antonio2021-02-24T23:26:26Z2021-02-24T23:26:26Z2020-12-17http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/23057/22054https://doi.org/10.18800/360gestion.202005.004Distintos autores sostienen la idea de que la mera presencia de sistemas de control en una organización genera desconfianza entre sus miembros. En la práctica, sin embargo, es posible observar distintas organizaciones donde operan sistemas de control y, al mismo tiempo, existe un elevado nivel de confianza organizacional. A partir de una investigación bibliográfica, el presente estudio postula que esta aparente contradicción puede ser superada si se toma en consideración el posible rol que desempeñan los sistemas de control cuando se aplican en las distintas etapas del proceso de desarrollo de la confianza. Más específicamente, el estudio postula que, en la primera etapa de la relación entre un líder y sus colaboradores, el líder debe aplicar el control haciendo un uso más intenso del control sobre el comportamiento; en la segunda etapa, utilizando de manera más intensa el control por resultados; y en la tercera etapa, haciendo un uso más intensivo del control cultural.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2518-0495urn:issn:2415-5861info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 5 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPControlConfianzaResultadosComportamientoCulturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El rol de los sistemas de control en el desarrollo de la confianza organizacionalThe role of control systems in the development of organizational trustinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/175119oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1751192025-06-26 09:59:44.934http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El rol de los sistemas de control en el desarrollo de la confianza organizacional |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The role of control systems in the development of organizational trust |
title |
El rol de los sistemas de control en el desarrollo de la confianza organizacional |
spellingShingle |
El rol de los sistemas de control en el desarrollo de la confianza organizacional Farías Landabur, Antonio Control Confianza Resultados Comportamiento Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El rol de los sistemas de control en el desarrollo de la confianza organizacional |
title_full |
El rol de los sistemas de control en el desarrollo de la confianza organizacional |
title_fullStr |
El rol de los sistemas de control en el desarrollo de la confianza organizacional |
title_full_unstemmed |
El rol de los sistemas de control en el desarrollo de la confianza organizacional |
title_sort |
El rol de los sistemas de control en el desarrollo de la confianza organizacional |
author |
Farías Landabur, Antonio |
author_facet |
Farías Landabur, Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Farías Landabur, Antonio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control Confianza Resultados Comportamiento Cultura |
topic |
Control Confianza Resultados Comportamiento Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Distintos autores sostienen la idea de que la mera presencia de sistemas de control en una organización genera desconfianza entre sus miembros. En la práctica, sin embargo, es posible observar distintas organizaciones donde operan sistemas de control y, al mismo tiempo, existe un elevado nivel de confianza organizacional. A partir de una investigación bibliográfica, el presente estudio postula que esta aparente contradicción puede ser superada si se toma en consideración el posible rol que desempeñan los sistemas de control cuando se aplican en las distintas etapas del proceso de desarrollo de la confianza. Más específicamente, el estudio postula que, en la primera etapa de la relación entre un líder y sus colaboradores, el líder debe aplicar el control haciendo un uso más intenso del control sobre el comportamiento; en la segunda etapa, utilizando de manera más intensa el control por resultados; y en la tercera etapa, haciendo un uso más intensivo del control cultural. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-24T23:26:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-24T23:26:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/23057/22054 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/360gestion.202005.004 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/23057/22054 https://doi.org/10.18800/360gestion.202005.004 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2518-0495 urn:issn:2415-5861 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 5 (2020) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1836906427676884992 |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).