Poéticas domésticas y otras manualidades

Descripción del Articulo

Este documento de tesis parte de tres preocupaciones: la construcción de una nueva subjetividad femenina, ajena al modelo patriarcal de la abnegación y el sacrificio; la distribución de las labores de cuidado, y la valoración de las técnicas domésticas. El proyecto artístico Poéticas domésticas y ot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponte Guzman, MariluMaura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195356
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte textil
Escultura
Estética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id RPUC_03964d15e067b4194855ab1f8e01aef4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195356
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Poéticas domésticas y otras manualidades
title Poéticas domésticas y otras manualidades
spellingShingle Poéticas domésticas y otras manualidades
Ponte Guzman, MariluMaura
Arte textil
Escultura
Estética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Poéticas domésticas y otras manualidades
title_full Poéticas domésticas y otras manualidades
title_fullStr Poéticas domésticas y otras manualidades
title_full_unstemmed Poéticas domésticas y otras manualidades
title_sort Poéticas domésticas y otras manualidades
author Ponte Guzman, MariluMaura
author_facet Ponte Guzman, MariluMaura
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Crousse de Vallongue Rastelli, Veronica Natalie
Cogorno Buendía, Ursula María
dc.contributor.author.fl_str_mv Ponte Guzman, MariluMaura
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arte textil
Escultura
Estética
topic Arte textil
Escultura
Estética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description Este documento de tesis parte de tres preocupaciones: la construcción de una nueva subjetividad femenina, ajena al modelo patriarcal de la abnegación y el sacrificio; la distribución de las labores de cuidado, y la valoración de las técnicas domésticas. El proyecto artístico Poéticas domésticas y otras manualidades se sitúa en ese contexto y utiliza la resignificación de elementos domésticos y de la práctica textil para abrir el diálogo y la reflexión sobre el cuidado, el uso del tiempo, la preservación de la memoria y la valoración de técnicas asociadas a los valores tradicionales de lo femenino y lo artesanal. Para ello, hace uso de la intuición y la reflexión, el dibujo, la escritura creativa, la exploración y experimentación con objetos cotidianos, el estudio de fuentes primarias y secundarias, la escultura y el video. Se plantea identificar las dimensiones simbólicas y poéticas incluidas en las rutinas cotidianas, explorar las posibilidades plásticas de los espacios del hogar y encontrar nuevos significados de lo femenino. El proyecto artístico propone un acercamiento a la sensibilidad y sensorialidad que se ocultan en los objetos, en los ritos cotidianos y los espacios del hogar. Motiva una reflexión sobre el intercambio afectivo que define nuestra posición en la cadena del cuidado y que nos ubica como personas que cuidan o receptores de cuidados. Y, extiende una invitación a despertar la memoria a través de aromas y texturas y a percibir el tiempo como un espacio de ensoñación que nos reconecta con el imaginario poético
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-25T02:54:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-25T02:54:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25777
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25777
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638582852714496
spelling Crousse de Vallongue Rastelli, Veronica NatalieCogorno Buendía, Ursula MaríaPonte Guzman, MariluMaura2023-08-25T02:54:37Z2023-08-25T02:54:37Z20232023-08-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/25777Este documento de tesis parte de tres preocupaciones: la construcción de una nueva subjetividad femenina, ajena al modelo patriarcal de la abnegación y el sacrificio; la distribución de las labores de cuidado, y la valoración de las técnicas domésticas. El proyecto artístico Poéticas domésticas y otras manualidades se sitúa en ese contexto y utiliza la resignificación de elementos domésticos y de la práctica textil para abrir el diálogo y la reflexión sobre el cuidado, el uso del tiempo, la preservación de la memoria y la valoración de técnicas asociadas a los valores tradicionales de lo femenino y lo artesanal. Para ello, hace uso de la intuición y la reflexión, el dibujo, la escritura creativa, la exploración y experimentación con objetos cotidianos, el estudio de fuentes primarias y secundarias, la escultura y el video. Se plantea identificar las dimensiones simbólicas y poéticas incluidas en las rutinas cotidianas, explorar las posibilidades plásticas de los espacios del hogar y encontrar nuevos significados de lo femenino. El proyecto artístico propone un acercamiento a la sensibilidad y sensorialidad que se ocultan en los objetos, en los ritos cotidianos y los espacios del hogar. Motiva una reflexión sobre el intercambio afectivo que define nuestra posición en la cadena del cuidado y que nos ubica como personas que cuidan o receptores de cuidados. Y, extiende una invitación a despertar la memoria a través de aromas y texturas y a percibir el tiempo como un espacio de ensoñación que nos reconecta con el imaginario poéticoThis thesis focuses on three topics: the building of a new feminine subjectivity outside the patriarchal model of abnegation and sacrifice; the distribution of care work; and the value of domestic techniques. The Domestic Poetics and Other Crafts art project centers in this context; and explores the new meaning of domestic elements and textile practice to open a dialogue and reflection on the care, use of time, preservation of memories, and appreciation of techniques associated with traditional values of femininity and craftsmanship. It involves intuition and reflection, drawing, creative writing, exploration, and experimentation with everyday objects, the study of primary and secondary sources, sculpture, and video. The intention is to identify the symbolic and poetic dimensions of daily routines, exploring the home's plastic possibilities to find new meanings of the feminine. The artistic project proposes an approach to the sensibility and sensory information hidden in objects, daily rituals, and home spaces. It proposes a reflection on the affective exchange that defines our position in the chain of care and places us women as caregivers or care receivers. This project invites us to recall memories through aromas and textures, and to perceive time as a space of reverie that reconnects us with the poetic imaginaryspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Arte textilEsculturaEstéticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Poéticas domésticas y otras manualidadesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Arte con mención en EsculturaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Escultura0725523246832982https://orcid.org/0000-0002-8519-7927https://orcid.org/0000-0001-9340-728809992935213256Cisneros Velarde, Marta SusanaCenturión Bolaños, OctavioGandolfo Lopez de Romaña, Maria Flaviahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195356oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1953562024-07-08 09:21:30.546http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).