Mejoramos la expresión oral de los niños con los juegos dramáticos
Descripción del Articulo
El presente proyecto pretende dar solución a un problema existente donde se observa que los niños y niñas del II ciclo de una institución educativa del distrito de puente piedra presentan un nivel bajo en el desempeño de la capacidad oral para expresar con claridad sus ideas. El análisis exploratori...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168647 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños--Lenguaje--Estudio y enseñanza Educación preescolar--Perú--Lima--Investigaciones Drama en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_02eea966e99dd85d5ff38b880d9b8c9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168647 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
García Luna, Carmen EmperatrizSanchez Huaman, Jeenny Rosmery2019-10-17T20:53:26Z2019-10-17T20:53:26Z20182019-10-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/15204El presente proyecto pretende dar solución a un problema existente donde se observa que los niños y niñas del II ciclo de una institución educativa del distrito de puente piedra presentan un nivel bajo en el desempeño de la capacidad oral para expresar con claridad sus ideas. El análisis exploratorio nos permitió determinar la realidad problemática la cual está repercutiendo en las otras ares de desarrollo del educando en desmedro con sus aprendizajes fundamentales. El presente proyecto está orientado a superar esta debilidad de expresión oral a través de acciones pertinentes como empoderar a los docentes sobre la competencia de expresión oral, mejorar la programación curricular con un adecuado monitoreo y acompañamiento docente. Estas acciones se realizaran a través de talleres, GIAs, pasantías y reflexiones permanentes que permitan establecer los compromisos de mejoras las cuales beneficien a la comunidad educativa docentes y estudiantes a través de una gestión de soporte con aliados estratégicos y reestructurar los documentos d gestión orientados al benéfico de la expresión oral con un proyecto que al ser significativo y viable permita superar a través de los juegos dramáticos como estrategia el nivel bajo de expresión oral. En los últimos años educativos los niveles de logro en el área de comunicación no son muy satisfactorios razón por la cual urge ejecutar este plan de mejora a fin de superar la debilidad existente. La conclusión principal es que el desarrollo de este proyecto aportara significativamente una nueva mirada de dar solución a través de un proyecto de innovación el cual atienda una necesidad de forma directa en un tiempo y plazo establecido. En cuanto a la sostenibilidad permitirá alcanzar una mejora sobre el problema seleccionado a través de la reflexión, Trabajo en equipo de la comunidad educativa, es sostenible puesto que se está proyectando en un marco de tiempo real y oportuno.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Niños--Lenguaje--Estudio y enseñanzaEducación preescolar--Perú--Lima--InvestigacionesDrama en la educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mejoramos la expresión oral de los niños con los juegos dramáticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/168647oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1686472024-07-08 10:07:31.828http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mejoramos la expresión oral de los niños con los juegos dramáticos |
title |
Mejoramos la expresión oral de los niños con los juegos dramáticos |
spellingShingle |
Mejoramos la expresión oral de los niños con los juegos dramáticos Sanchez Huaman, Jeenny Rosmery Niños--Lenguaje--Estudio y enseñanza Educación preescolar--Perú--Lima--Investigaciones Drama en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Mejoramos la expresión oral de los niños con los juegos dramáticos |
title_full |
Mejoramos la expresión oral de los niños con los juegos dramáticos |
title_fullStr |
Mejoramos la expresión oral de los niños con los juegos dramáticos |
title_full_unstemmed |
Mejoramos la expresión oral de los niños con los juegos dramáticos |
title_sort |
Mejoramos la expresión oral de los niños con los juegos dramáticos |
author |
Sanchez Huaman, Jeenny Rosmery |
author_facet |
Sanchez Huaman, Jeenny Rosmery |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Luna, Carmen Emperatriz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Huaman, Jeenny Rosmery |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Niños--Lenguaje--Estudio y enseñanza Educación preescolar--Perú--Lima--Investigaciones Drama en la educación |
topic |
Niños--Lenguaje--Estudio y enseñanza Educación preescolar--Perú--Lima--Investigaciones Drama en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente proyecto pretende dar solución a un problema existente donde se observa que los niños y niñas del II ciclo de una institución educativa del distrito de puente piedra presentan un nivel bajo en el desempeño de la capacidad oral para expresar con claridad sus ideas. El análisis exploratorio nos permitió determinar la realidad problemática la cual está repercutiendo en las otras ares de desarrollo del educando en desmedro con sus aprendizajes fundamentales. El presente proyecto está orientado a superar esta debilidad de expresión oral a través de acciones pertinentes como empoderar a los docentes sobre la competencia de expresión oral, mejorar la programación curricular con un adecuado monitoreo y acompañamiento docente. Estas acciones se realizaran a través de talleres, GIAs, pasantías y reflexiones permanentes que permitan establecer los compromisos de mejoras las cuales beneficien a la comunidad educativa docentes y estudiantes a través de una gestión de soporte con aliados estratégicos y reestructurar los documentos d gestión orientados al benéfico de la expresión oral con un proyecto que al ser significativo y viable permita superar a través de los juegos dramáticos como estrategia el nivel bajo de expresión oral. En los últimos años educativos los niveles de logro en el área de comunicación no son muy satisfactorios razón por la cual urge ejecutar este plan de mejora a fin de superar la debilidad existente. La conclusión principal es que el desarrollo de este proyecto aportara significativamente una nueva mirada de dar solución a través de un proyecto de innovación el cual atienda una necesidad de forma directa en un tiempo y plazo establecido. En cuanto a la sostenibilidad permitirá alcanzar una mejora sobre el problema seleccionado a través de la reflexión, Trabajo en equipo de la comunidad educativa, es sostenible puesto que se está proyectando en un marco de tiempo real y oportuno. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-17T20:53:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-17T20:53:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-17 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15204 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15204 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638922995040256 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).