Problemática en torno a la formulación de reservas a los tratados internacionales relativos a los derechos humanos

Descripción del Articulo

En el presente artículo, pretendemos abordar la problemática relativa a las reservas en una categoría particular de tratados no regulada específicamente en dicha convención: los tratados internacionales en materia de derechos humanos. Estos tratados tienen una crucial importancia en el ámbito del De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordero Galdós, Humberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78411
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7223/7426
https://doi.org/10.18800/agenda.199902.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
Tratados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:En el presente artículo, pretendemos abordar la problemática relativa a las reservas en una categoría particular de tratados no regulada específicamente en dicha convención: los tratados internacionales en materia de derechos humanos. Estos tratados tienen una crucial importancia en el ámbito del Derecho Internacional contemporáneo, esta se explica por la particular relevancia de las normas que contienen, reconocidas por casi toda la comunidad internacional, y por haber sido auspiciadas por las organizaciones internacionales (de ámbito regional y universal) más importantes. En primer lugar, se precisarán las características y especificidades que posee, para luego, presentar y analizar la problemática que encontramos en materia de formulación de reservas a los mismos, tanto en el ámbito normativo como en el de la jurisprudencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).