Informe jurídico sobre la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente N° 01004-2021- PHC/TC-Lima

Descripción del Articulo

En este informe se pretende analizar la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el expediente N°01004-2021-PHC/TC LIMA, el cual expone el caso de Álvaro, una persona con discapacidad psicosocial que fue internado en una clínica en contra de su voluntad. Esto se da en un contexto donde no se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Jincho, Julissa Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200541
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tribunales constitucionales--Perú
Personas con discapacidad--Legislación--Perú
Enfermos mentales--Detención y confinamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_019e9186ecdafb0fef8ee484371bff3d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200541
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bregaglio Lazarte, Renata AnahíMeza Jincho, Julissa Rosario2024-08-01T21:29:07Z2024-08-01T21:29:07Z20242024-08-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/28407En este informe se pretende analizar la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el expediente N°01004-2021-PHC/TC LIMA, el cual expone el caso de Álvaro, una persona con discapacidad psicosocial que fue internado en una clínica en contra de su voluntad. Esto se da en un contexto donde no se considera su capacidad jurídica para tomar decisiones jurídicamente vinculantes como el consentimiento informado. Para analizar ello, se tomará en cuenta lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Código Civil, Ley General de la Persona con Discapacidad, Ley 30947 y la Ley de Salud Mental, las cuales se encontraba vigentes en los hechos del caso concreto. Así pues, del análisis expuesto se concluye que Álvaro tenía capacidad jurídica para tomar decisiones jurídicamente vinculantes, por lo que su internamiento es contrario a lo expuesto en la Convención. Además, queda claro que podía brindar su consentimiento médico por tener plena capacidad para decidir y que no estaba en emergencia psiquiátrica, pues no se comprueba la falta de discernimiento, pues no existe una sentencia de interdicción y, finalmente, en la Convención no cabe la excepción de internamiento de ninguna forma.This report aims to analyze the ruling of the Constitutional Court handed down in file N°01004-2021-PHC/TC LIMA, which exposes the case of Álvaro, a person with psychosocial disabilities who was admitted to a clinic against his will. This occurs in a context where his legal capacity to make legally binding decisions such as informed consent is not considered. To analyze it, the provisions of the Convention on the Rights of Persons with Disabilities, the Civil Code, the General Law of Persons with Disabilities, Law 30947 and the Mental Health Law, which were in force in the facts of the specific case. Thus, from the analysis presented, it is concluded that Álvaro had the legal capacity to make legally binding decisions, so his detention is contrary to what is stated in the Convention. Furthermore, it is clear that he could provide his medical consent because he had full capacity to decide and that he was not in a psychiatric emergency, since the lack of discernment is not proven, since there is no ruling of interdiction and, finally, the Convention does not allow internment exception in any way.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Tribunales constitucionales--PerúPersonas con discapacidad--Legislación--PerúEnfermos mentales--Detención y confinamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe jurídico sobre la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente N° 01004-2021- PHC/TC-Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho40284989https://orcid.org/0000-0003-4306-251171476892215106Guzmán Napurí, ChristianBregaglio Lazarte, Renata AnahíRojas Rodríguez, Héctor Fidelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200541oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2005412024-08-19 11:36:24.502http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe jurídico sobre la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente N° 01004-2021- PHC/TC-Lima
title Informe jurídico sobre la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente N° 01004-2021- PHC/TC-Lima
spellingShingle Informe jurídico sobre la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente N° 01004-2021- PHC/TC-Lima
Meza Jincho, Julissa Rosario
Tribunales constitucionales--Perú
Personas con discapacidad--Legislación--Perú
Enfermos mentales--Detención y confinamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe jurídico sobre la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente N° 01004-2021- PHC/TC-Lima
title_full Informe jurídico sobre la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente N° 01004-2021- PHC/TC-Lima
title_fullStr Informe jurídico sobre la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente N° 01004-2021- PHC/TC-Lima
title_full_unstemmed Informe jurídico sobre la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente N° 01004-2021- PHC/TC-Lima
title_sort Informe jurídico sobre la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente N° 01004-2021- PHC/TC-Lima
author Meza Jincho, Julissa Rosario
author_facet Meza Jincho, Julissa Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bregaglio Lazarte, Renata Anahí
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Jincho, Julissa Rosario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tribunales constitucionales--Perú
Personas con discapacidad--Legislación--Perú
Enfermos mentales--Detención y confinamiento
topic Tribunales constitucionales--Perú
Personas con discapacidad--Legislación--Perú
Enfermos mentales--Detención y confinamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En este informe se pretende analizar la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el expediente N°01004-2021-PHC/TC LIMA, el cual expone el caso de Álvaro, una persona con discapacidad psicosocial que fue internado en una clínica en contra de su voluntad. Esto se da en un contexto donde no se considera su capacidad jurídica para tomar decisiones jurídicamente vinculantes como el consentimiento informado. Para analizar ello, se tomará en cuenta lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Código Civil, Ley General de la Persona con Discapacidad, Ley 30947 y la Ley de Salud Mental, las cuales se encontraba vigentes en los hechos del caso concreto. Así pues, del análisis expuesto se concluye que Álvaro tenía capacidad jurídica para tomar decisiones jurídicamente vinculantes, por lo que su internamiento es contrario a lo expuesto en la Convención. Además, queda claro que podía brindar su consentimiento médico por tener plena capacidad para decidir y que no estaba en emergencia psiquiátrica, pues no se comprueba la falta de discernimiento, pues no existe una sentencia de interdicción y, finalmente, en la Convención no cabe la excepción de internamiento de ninguna forma.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-01T21:29:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-01T21:29:07Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28407
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28407
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639696547381248
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).