Diseño de un sistema de control de gestión estratégica para una pequeña empresa constructora aplicando la metodología del cuadro de mando integral

Descripción del Articulo

El trabajo que a continuación se presenta, consiste en el desarrollo del diseño de un sistema de control de gestión basado en la aplicación de la metodología del cuadro de mano integral (CMI) a la pequeña empresa constructora C&S Gutiérrez, la cual se especializa en la ejecución de proyectos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cconislla Carrasco, Jhonny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147012
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la construcción--Perú
Planificación estratégica
Empresas--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_0068c3254e44d06861274ff05663c4d6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147012
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bravo Salomón, Luis HumbertoCconislla Carrasco, Jhonny2019-01-23T14:30:53Z2019-01-23T14:30:53Z20182019-01-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/13233El trabajo que a continuación se presenta, consiste en el desarrollo del diseño de un sistema de control de gestión basado en la aplicación de la metodología del cuadro de mano integral (CMI) a la pequeña empresa constructora C&S Gutiérrez, la cual se especializa en la ejecución de proyectos de construcción de infraestructura educativa y de salud para el sector público. Antiguamente, muchas empresas administraban su gestión desde un enfoque conservador y exclusivamente numérico; es decir, basándose en indicadores financieros que reflejasen solo los resultados positivos o negativos de sus decisiones. Sin embargo, actualmente, esto ya no es suficiente para un mundo globalizado y competitivo como el de ahora, pues no solo se necesita analizar un indicador de manera aislada, sino de manera conjunta con el proceso que conllevó a esos resultados. En otras palabras, es necesario brindar un soporte a la toma de decisiones durante los procesos de una empresa, para garantizar indicadores positivos como resultado final. En tal sentido, se pretende desarrollar dicho sistema de control de gestión para la pequeña empresa constructora C&S Gutiérrez. Asimismo, se contextualizará a la pequeña empresa dentro de la situación actual del sector construcción; además, se realizará un análisis interno y externo de C&S Gutiérrez, donde se identificarán oportunidades y amenazas; así, como también fortalezas y debilidades de la empresa. De lo anteriormente mencionado, se logrará compatibilizar los objetivos estratégicos de la empresa y desarrollar el cuadro de mando integral de la misma, el cual pretende representar al sistema de control de gestión estratégico de una pequeña empresa constructora dedicada a la ejecución de proyectos de infraestructura educativa y de salud para el estado peruano, como C&S Gutiérrez. En suma, el presente trabajo permitirá desarrollar un sistema de control de gestión estratégica para una pequeña empresa constructora llamada C&S Gutiérrez. A su vez, esto será realizado bajo la metodología del cuadro de mando integral y con la finalidad de ser de ayuda para la toma de decisiones a nivel gerencial y operativo, identificar a tiempo medidas correctivas para resolución de problemas, retroalimentar los procesos de gestión y generar un valor agregado a la empresa en términos de gestión sostenible.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria de la construcción--PerúPlanificación estratégicaEmpresas--Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de un sistema de control de gestión estratégica para una pequeña empresa constructora aplicando la metodología del cuadro de mando integralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil06994878https://orcid.org/0000-0003-1476-9710732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147012oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1470122024-07-08 09:15:08.477http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un sistema de control de gestión estratégica para una pequeña empresa constructora aplicando la metodología del cuadro de mando integral
title Diseño de un sistema de control de gestión estratégica para una pequeña empresa constructora aplicando la metodología del cuadro de mando integral
spellingShingle Diseño de un sistema de control de gestión estratégica para una pequeña empresa constructora aplicando la metodología del cuadro de mando integral
Cconislla Carrasco, Jhonny
Industria de la construcción--Perú
Planificación estratégica
Empresas--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño de un sistema de control de gestión estratégica para una pequeña empresa constructora aplicando la metodología del cuadro de mando integral
title_full Diseño de un sistema de control de gestión estratégica para una pequeña empresa constructora aplicando la metodología del cuadro de mando integral
title_fullStr Diseño de un sistema de control de gestión estratégica para una pequeña empresa constructora aplicando la metodología del cuadro de mando integral
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de control de gestión estratégica para una pequeña empresa constructora aplicando la metodología del cuadro de mando integral
title_sort Diseño de un sistema de control de gestión estratégica para una pequeña empresa constructora aplicando la metodología del cuadro de mando integral
author Cconislla Carrasco, Jhonny
author_facet Cconislla Carrasco, Jhonny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bravo Salomón, Luis Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cconislla Carrasco, Jhonny
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria de la construcción--Perú
Planificación estratégica
Empresas--Planificación
topic Industria de la construcción--Perú
Planificación estratégica
Empresas--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El trabajo que a continuación se presenta, consiste en el desarrollo del diseño de un sistema de control de gestión basado en la aplicación de la metodología del cuadro de mano integral (CMI) a la pequeña empresa constructora C&S Gutiérrez, la cual se especializa en la ejecución de proyectos de construcción de infraestructura educativa y de salud para el sector público. Antiguamente, muchas empresas administraban su gestión desde un enfoque conservador y exclusivamente numérico; es decir, basándose en indicadores financieros que reflejasen solo los resultados positivos o negativos de sus decisiones. Sin embargo, actualmente, esto ya no es suficiente para un mundo globalizado y competitivo como el de ahora, pues no solo se necesita analizar un indicador de manera aislada, sino de manera conjunta con el proceso que conllevó a esos resultados. En otras palabras, es necesario brindar un soporte a la toma de decisiones durante los procesos de una empresa, para garantizar indicadores positivos como resultado final. En tal sentido, se pretende desarrollar dicho sistema de control de gestión para la pequeña empresa constructora C&S Gutiérrez. Asimismo, se contextualizará a la pequeña empresa dentro de la situación actual del sector construcción; además, se realizará un análisis interno y externo de C&S Gutiérrez, donde se identificarán oportunidades y amenazas; así, como también fortalezas y debilidades de la empresa. De lo anteriormente mencionado, se logrará compatibilizar los objetivos estratégicos de la empresa y desarrollar el cuadro de mando integral de la misma, el cual pretende representar al sistema de control de gestión estratégico de una pequeña empresa constructora dedicada a la ejecución de proyectos de infraestructura educativa y de salud para el estado peruano, como C&S Gutiérrez. En suma, el presente trabajo permitirá desarrollar un sistema de control de gestión estratégica para una pequeña empresa constructora llamada C&S Gutiérrez. A su vez, esto será realizado bajo la metodología del cuadro de mando integral y con la finalidad de ser de ayuda para la toma de decisiones a nivel gerencial y operativo, identificar a tiempo medidas correctivas para resolución de problemas, retroalimentar los procesos de gestión y generar un valor agregado a la empresa en términos de gestión sostenible.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-01-23T14:30:53Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-01-23T14:30:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13233
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13233
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639714080620544
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).