Diseño de acople mecatrónico para automatización de sillas de ruedas convencionales

Descripción del Articulo

En la actualidad se estima que 73 millones de discapacitados necesitan el uso de una silla de ruedas. Además, el 80% de ellos viven en países de bajos recursos, por lo cual les es más difícil conseguir una silla de ruedas eléctrica cuyo precio en el mercado es de $1000 en adelante, aproximadamente 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Verdi, Kiara Jesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147736
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sillas de ruedas--Automatización
Personas con discapacidad--Dispositivos electrónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RPUC_0059704fcfcb93227135548989c9671c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147736
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Furukawa Fukuda, Roberto SumiyoshiCampos Verdi, Kiara Jesenia2017-02-24T22:48:01Z2017-02-24T22:48:01Z20162017-02-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/7953En la actualidad se estima que 73 millones de discapacitados necesitan el uso de una silla de ruedas. Además, el 80% de ellos viven en países de bajos recursos, por lo cual les es más difícil conseguir una silla de ruedas eléctrica cuyo precio en el mercado es de $1000 en adelante, aproximadamente 12 veces el costo de una convencional. A pesar de su precio económico, las sillas de ruedas manuales poseen desventajas de eficiencia de impulso aprovechado para el movimiento y sobre exige los músculos del pecho y hombro para lograr el movimiento. Es por lo anterior que este trabajo tiene como objetivo el diseño de un acople mecatrónico para sillas de ruedas convencionales con el fin de automatizarlas. Además, contará con un mando adicional cuyo uso podrá ser alternado con el del joystick para tener una mayor libertad en las manos. De esta forma, el usuario podrá tener una silla de ruedas eléctrica a un costo menor lo cual es conveniente sobre todo en los sectores económicos B y C. El mando adicional mencionado será una banda que sujetará el celular del usuario la cual se pondrá a la altura del abdomen del usuario. El celular enviará la inclinación que posee respecto a los ejes x, y, z por Bluetooth al microcontrolador la cual se traducirá en instrucciones para el movimiento de la silla de ruedas. Al controlarse de esa forma, el usuario ejercitará la zona abdominal, actividad recomendada para rehabilitación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sillas de ruedas--AutomatizaciónPersonas con discapacidad--Dispositivos electrónicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Diseño de acople mecatrónico para automatización de sillas de ruedas convencionalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero MecatrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecatrónica41787019https://orcid.org/0000-0003-0514-1817713096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147736oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1477362024-07-08 09:15:20.728http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de acople mecatrónico para automatización de sillas de ruedas convencionales
title Diseño de acople mecatrónico para automatización de sillas de ruedas convencionales
spellingShingle Diseño de acople mecatrónico para automatización de sillas de ruedas convencionales
Campos Verdi, Kiara Jesenia
Sillas de ruedas--Automatización
Personas con discapacidad--Dispositivos electrónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Diseño de acople mecatrónico para automatización de sillas de ruedas convencionales
title_full Diseño de acople mecatrónico para automatización de sillas de ruedas convencionales
title_fullStr Diseño de acople mecatrónico para automatización de sillas de ruedas convencionales
title_full_unstemmed Diseño de acople mecatrónico para automatización de sillas de ruedas convencionales
title_sort Diseño de acople mecatrónico para automatización de sillas de ruedas convencionales
author Campos Verdi, Kiara Jesenia
author_facet Campos Verdi, Kiara Jesenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Furukawa Fukuda, Roberto Sumiyoshi
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Verdi, Kiara Jesenia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sillas de ruedas--Automatización
Personas con discapacidad--Dispositivos electrónicos
topic Sillas de ruedas--Automatización
Personas con discapacidad--Dispositivos electrónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description En la actualidad se estima que 73 millones de discapacitados necesitan el uso de una silla de ruedas. Además, el 80% de ellos viven en países de bajos recursos, por lo cual les es más difícil conseguir una silla de ruedas eléctrica cuyo precio en el mercado es de $1000 en adelante, aproximadamente 12 veces el costo de una convencional. A pesar de su precio económico, las sillas de ruedas manuales poseen desventajas de eficiencia de impulso aprovechado para el movimiento y sobre exige los músculos del pecho y hombro para lograr el movimiento. Es por lo anterior que este trabajo tiene como objetivo el diseño de un acople mecatrónico para sillas de ruedas convencionales con el fin de automatizarlas. Además, contará con un mando adicional cuyo uso podrá ser alternado con el del joystick para tener una mayor libertad en las manos. De esta forma, el usuario podrá tener una silla de ruedas eléctrica a un costo menor lo cual es conveniente sobre todo en los sectores económicos B y C. El mando adicional mencionado será una banda que sujetará el celular del usuario la cual se pondrá a la altura del abdomen del usuario. El celular enviará la inclinación que posee respecto a los ejes x, y, z por Bluetooth al microcontrolador la cual se traducirá en instrucciones para el movimiento de la silla de ruedas. Al controlarse de esa forma, el usuario ejercitará la zona abdominal, actividad recomendada para rehabilitación.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-02-24T22:48:01Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-02-24T22:48:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7953
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7953
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639227740585984
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).