La aplicación del inbound marketing a los espectáculos de danza folclórica y contemporánea del Gran Teatro Nacional desde el 2020 hasta el 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo el objetivo principal de explorar la participación de la implementación del inbound marketing en la atracción de asistentes a espectáculos de danza folclórica y contemporánea en el Gran Teatro Nacional durante el 2020 al 2021. Para alcanzar dicho objetivo, se expuso un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195841 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercadeo en Internet Compañías teatrales--Perú--Lima Espectáculos populares--Perú--Lima Teatros--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo el objetivo principal de explorar la participación de la implementación del inbound marketing en la atracción de asistentes a espectáculos de danza folclórica y contemporánea en el Gran Teatro Nacional durante el 2020 al 2021. Para alcanzar dicho objetivo, se expuso un marco teórico, en el cual se definió el marketing digital, a partir de la revisión bibliográfica de la evolución de la aplicación del marketing en las organizaciones culturales incluyendo el marketing digital, también se reconocieron sus características, dimensiones y técnicas. Entre sus técnicas se identificó el inbound marketing, sobre el cual se profundiza en un modelo de gestión como referencia para comprender su implementación, pero adaptándolo al sector cultural. La estrategia metodológica se centró en fuentes secundarias, así como entrevistas a profundidad, focus group y estudio netnográfico de las redes sociales del Gran Teatro Nacional para una mayor comprensión del objeto y sujeto de estudio. Entre los principales hallazgos sobre la aplicación del inbound marketing, se resalta que lograron llenar sus salas, personalizar su comunicación y aproximarse a conocer el perfil de sus audiencias. Asimismo, se rescató el beneficio que ha traído la pandemia para el sector de eventos culturales, dado que este tuvo que acelerar su digitalización para seguir difundiendo su contenido. La investigación contribuyó a ampliar la bibliografía existente y profundizó en el estudio de la relación del inbound marketing con la atracción, enfocando en el caso particular del Gran Teatro Nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).