Prevalencia de Lophomonas sp. en pacientes de un hospital general referencial del Callao, Perú
Descripción del Articulo
Lophomonas sp. es un protozoario endocomensal que presenta estadio de quiste y trofozoíto. Su estadio de quiste en excretas de cucarachas estaría asociado con los reportes de casos en humanos, los cuales se han incrementado desde su primer hallazgo en China en el año 1992. El predominio de casos en...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lophomonas sp, Estado Inmunológico Muestra Respiratoria PCR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
Sumario: | Lophomonas sp. es un protozoario endocomensal que presenta estadio de quiste y trofozoíto. Su estadio de quiste en excretas de cucarachas estaría asociado con los reportes de casos en humanos, los cuales se han incrementado desde su primer hallazgo en China en el año 1992. El predominio de casos en inmunosuprimidos sugiere tratarse de una parasitosis accidental oportunista, sin embargo, existen algunos reportes en inmunocompetentes; por ende, no hay estudios concluyentes al respecto. El objetivo del estudio es determinar la prevalencia de Lophomonas sp. en pacientes de un hospital general del Callao – Perú; El estudio será de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal. Se trabajarán muestras de aspirado bronquial de pacientes inmunocompetentes e inmunosuprimidos. A cada muestra se le realizarán exámenes directos en fresco y coloración, los cuales serán confirmados por prueba molecular como la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Los datos de cada muestra se recopilarán en una ficha de recolección de datos por cada paciente que cumplan los criterios de inclusión y este será la fuente de información para el análisis estadístico. (AU) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).