Frecuencia serológica de Toxoplasma gondii en felinos domésticos (Felis silvestris catus) provenientes de albergues de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de anticuerpos serológicos frente a Toxoplasma gondii en felinos domésticos (Felis silvestris catus) provenientes de albergues de Lima Metropolitana. Para ello se diseñó un estudio observacional descriptivo de corte transversal seleccionándose 125...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murdoch Quijandría, Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toxoplasmosis
Zoonosis
Salud Pública
Felinos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de anticuerpos serológicos frente a Toxoplasma gondii en felinos domésticos (Felis silvestris catus) provenientes de albergues de Lima Metropolitana. Para ello se diseñó un estudio observacional descriptivo de corte transversal seleccionándose 125 gatos de albergues localizados en los distritos de Lurín, Miraflores y Santiago de Surco. Los animales seleccionados fueron adultos, de ambos sexos, sin distinción de su condición sanitaria, y elegidos de manera proporcional y aleatoria en cada albergue. Las muestras de sangre (1 ml) fueron procesadas mediante la prueba de Hemoaglutinación Indirecta (HAI) para la detección serológica de anticuerpos IgG e IgM contra T. gondii. La frecuencia de anticuerpos IgG contra T. gondii fue del 15.2%, mientras que la de anticuerpos IgM contra T. gondii fue del 3.2%. Se observó una asociación significativa entre la edad del gato y la frecuencia serológica de T. gondii. No se observó asociación entre el resto de las características de los animales en estudio y las variables epidemiológicas recopiladas con la positividad serológica a T. gondii.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).