Mortalidad hospitalaria en pacientes adultos mayores incidentes en hemodiálisis en Perú.

Descripción del Articulo

Introducción: El número de pacientes con enfermedad renal en etapa terminal (ERT) en terapia de reemplazo renal, principalmente hemodiálisis, ha aumentado sustancialmente en todo el mundo. Las enfermedades crónicas no transmisibles que conllevan a ERT, como diabetes e hipertensión, son comunes en ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Añazco, Percy, Ortiz, Pedro J., Peinado, Jesus E., Tello, Tania, Valero, Fabiola, Hernandez, Adrian V., Miranda, J. Jaime
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad Laboral
Unidades de Hemodiálisis en Hospital
Descripción
Sumario:Introducción: El número de pacientes con enfermedad renal en etapa terminal (ERT) en terapia de reemplazo renal, principalmente hemodiálisis, ha aumentado sustancialmente en todo el mundo. Las enfermedades crónicas no transmisibles que conllevan a ERT, como diabetes e hipertensión, son comunes en adultos mayores. La supervivencia de adultos mayores en hemodiálisis es pobre debido al efecto de varios factores incluyendo la edad, la atención tardía en nefrología y un inadecuado cuidado pre-hemodiálisis. Es importante comprender el patrón de mortalidad relacionado con la ERT en adultos mayores en nuestro país. Metodología: Se analizaron los pacientes adultos mayores con ERT en tratamiento con hemodiálisis, desde enero de 2012 hasta agosto 2017 en un hospital general en Perú. Se analizaron variables individuales y relacionadas con el sistema de salud, utilizando el modelo lineal generalizado (GLM) para estimar su asociación con la mortalidad hospitalaria por todas las causas. Se calcularon los riesgos relativos (RR) con sus intervalos de confianza del 95% (IC del 95%). Resultados: Se evaluaron 312 pacientes, la edad media fue 69 años, el 1,7% tenía indicación previa de hemodiálisis y 24,7% falleció durante la estancia hospitalaria. La duración de la estancia media fue de 16,1 días (DE 13,5). En el modelo multivariado ajustado, encontramos una mayor mortalidad hospitalaria entre las personas con encefalopatía (aRR: 1.85, IC 95% 1.21-2.82 versus sin encefalopatía) y una menor mortalidad hospitalaria entre las personas con tasa de filtración glomerular estimada (eGFR) ≤7 mL/min (aRR: 0,45, IC del 95% 0,31-0,67 versus eGFR > 7 ml/min). Conclusiones: Existe una alta mortalidad hospitalaria entre los pacientes adultos mayores en hemodiálisis en Perú. La presencia de encefalopatía urémica se asoció con una mayor mortalidad y una baja tasa de filtración glomerular estimada con menor mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).