Escala Motora Infantil de Alberta en el desarrollo motor grueso del niño prematuro

Descripción del Articulo

Los avances en la ciencia y tecnología, han aumentado la supervivencia de muchos niños prematuros, por debajo de las 36 semanas de edad gestacional; razón por la cual merece nuestra atención como parte de equipo profesional de salud que conformamos, realizar una acertada evaluación fisioterapéutica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Torres, Nilda Julia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Destreza Motora
Actividad Motora
Recien Nacido Prematuro
Hipercinesia
Desarrollo Infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Los avances en la ciencia y tecnología, han aumentado la supervivencia de muchos niños prematuros, por debajo de las 36 semanas de edad gestacional; razón por la cual merece nuestra atención como parte de equipo profesional de salud que conformamos, realizar una acertada evaluación fisioterapéutica con herramientas de evaluación que estén actualizadas de acorde con los avance neurocientíficos, siendo una de ellas la Escala Motora Infantil de Alberta (AIMS). Por ello, evaluar las adquisiciones de las habilidades motoras; es importante en el pronóstico del desarrollo global del niño prematuro, que nos permite identificar a tiempo alteraciones y/o discapacidades precoces o tardías. La Escala Motora Infantil de Alberta es un instrumento, que permite un análisis selectivo de los componentes de movimiento en edades tempranas. Según la revisión bibliográfica realizada, se concluyó que la escala motora infantil de Alberta, mostraba buenas propiedades psicométricas, obteniéndose buenos resultados de confiabilidad y validez, pudiendo ser usada en niños a término y prematuros. Es por ello que el objetivo en esta monografía; es el gran compromiso de dar a conocer la escala motora infantil de Alberta (AIMS), como instrumento de evaluación en niños prematuros para medir cuantitativamente y cualitativamente su desarrollo motor, y que nos sirva de referencia para realizar estudios de validación del AIMS en el futuro cercano en niños prematuros de la población peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).