Características clínicas, comorbilidades, neuroimágenes y tratamiento de los pacientes con trastorno del espectro de neuromielitis óptica, atendidos en el Hospital Cayetano Heredia, Lima-Perú en el periodo julio 2018 a marzo 2021

Descripción del Articulo

Introducción: El trastorno del espectro de la neuromielitis óptica es una enfermedad que se caracteriza por lesiones inflamatorias autoinmunes que afectan el sistema nervioso central a prevalencia de la médula espinal y el nervio óptico, sin embargo puede comprometer el diencéfalo, el área postrema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Otarola, Yhofre Feliciano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno del Espectro de Neuromielitis Óptica
Enfermedad de Devic
NMOSD
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Introducción: El trastorno del espectro de la neuromielitis óptica es una enfermedad que se caracteriza por lesiones inflamatorias autoinmunes que afectan el sistema nervioso central a prevalencia de la médula espinal y el nervio óptico, sin embargo puede comprometer el diencéfalo, el área postrema y cerebro, con manifestaciones clínicas variables según el área afectada. Para el diagnostico se debe cumplir diversos criterios clínicos, laboratoriales y de imagen. Además el inicio del tratamiento debe ser administrado tan pronto el diagnóstico sea realizado en busca de la mejoría del cuadro clínico. Asociado al diagnóstico también se evidencian comorbilidades importantes que pueden agravar el cuadro y deben ser tomadas en cuenta para optimizar el manejo. Objetivo: Determinar las características clínicas, comorbilidades, neuroimagenes y tratamiento de los pacientes con trastorno del espectro de neuromielitis óptica, atendidos en el hospital Cayetano Heredia. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal y descriptivo a partir de las historias clínicas de pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de Espectro de neuromielitis óptica atendidos en hospitalización y consultorios externos de neurología del Hospital Cayetano Heredia, en el período de julio del 2018 a marzo 2021. Se utilizará el consenso internacional de criterios diagnósticos para el espectro de la neuromielitis óptica 2015, la escala ampliada del estado de discapacidad (EDSS) y una ficha de recolección de datos propia. El análisis estadístico será procesado con el programa SPSS v26. Un p<0,05 se considera significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).