Evaluación del grado de conversión de una resina compuesta fotoactivada a bajas temperaturas en diferentes protocolos de polimerización

Descripción del Articulo

Antecedentes: El rendimiento clínico de las resinas compuestas está directamente relacionado con el grado de conversión de monómeros a polímeros después de su fotopolimerización. Es conocido que a bajas temperaturas disminuye el grado de conversión, por lo que es importante encontrar alternativas qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Cruzado, Ricardo Andre
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperatura
Grado de Conversión
Fotopolimerización
Resinas Compuestas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Antecedentes: El rendimiento clínico de las resinas compuestas está directamente relacionado con el grado de conversión de monómeros a polímeros después de su fotopolimerización. Es conocido que a bajas temperaturas disminuye el grado de conversión, por lo que es importante encontrar alternativas que optimicen la fotopolimerización. Objetivo: Evaluar el grado de conversión de resinas compuestas fotoactivadas a bajas temperaturas con diferentes protocolos de fotopolimerización. Materiales y métodos: Se confeccionaron 75 especímenes de resina compuesta de 5mm x 2mm. La resina se fotoactivó según 15 protocolos de fotopolimerización. Luego de 24 h, se registraron valores de grado de conversión mediante espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR). Los datos se analizaron estadísticamente mediante pruebas descriptivos (media y D.E) y pruebas inferenciales (ANOVA/ Duncan) con nivel de confianza del 95%. Resultados: Los valores más bajos de grado de conversión se obtuvieron cuando la resina compuesta se fotoactivó a 0 °C, independientemente de la intensidad y el tiempo. Para el grupo de 10 °C, 1000 mW/cm2 los valores de grado conversión no presentaron diferencias estadísticamente significativas del grupo control en ninguno de los tiempos evaluados (p<0.05). Conclusión: Los valores más bajos de grado de conversión fueron a 0 °C y 10 °C, los cuales fueron más críticos cuando se incrementó la intensidad en cortos períodos de tiempo. A 10 °C, polimerizar en 40 s generó un grado de conversión estable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).