Identificación de los genes de resistencia antimicrobiana a quinolonas transmitidos por plásmidos en aislamientos de Escherichia coli provenientes de pacientes hospitalizados con infección urinaria durante el 2024

Descripción del Articulo

Las infecciones del tracto urinario (ITU) se consideran una de las más frecuentes de las infecciones nosocomiales, el principal agente asociado a ITU es Escherichia coli y la catalogan entre los seis patógenos más preocupantes a nivel mundial, en los últimos años se han registrado un incremento nota...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Meza, Josselyn Heidy
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección del Tracto Urinario
Escherichia Coli
Quinolonas RAM
Plásmidos
Genes de Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.03
Descripción
Sumario:Las infecciones del tracto urinario (ITU) se consideran una de las más frecuentes de las infecciones nosocomiales, el principal agente asociado a ITU es Escherichia coli y la catalogan entre los seis patógenos más preocupantes a nivel mundial, en los últimos años se han registrado un incremento notable de resistencia antimicrobiana (RAM), debido que a lo largo del tiempo se ha incrementado su resistencia a través de varios mecanismos y esto se debe al uso masivo e irracional de antibióticos. La OMS ha declarado RAM entre las 10 principales amenazas de salud pública pues se ha convertido en uno de los problemas a nivel mundial que dificulta el tratamiento de las infecciones, aumenta la morbilidad y el gasto económico que esto implica, en los últimos años se ve un incremento notable de resistencia a quinolonas que se ha diseminado por el mundo y en los últimos años se ha encontrado resistencia codificados en los plásmidos, el presente trabajo nos ayudara a mejorar y desarrollar mejores estrategias de control y manejo de RAM. Objetivo: Identificar los genes de resistencia antimicrobiana a quinolonas transmitidos por plásmidos en aislamientos de Escherichia coli provenientes de pacientes hospitalizados con infección urinaria durante el 2024. Materiales y Métodos: estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, cuya población de estudio será todos los aislamientos de E. coli resistentes a quinolonas provenientes de urocultivos en pacientes adultos hospitalizados durante el 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).