Efecto del uso de broncodilatadores en pacientes con secuela pulmonar de tuberculosis

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el uso de broncodilatadores en pacientes con secuela pulmonar de tuberculosis mejora la función pulmonar en términos de Espirometría, test de caminata, y calidad de vida en pacientes con patrón obstructivo atendidos en consulta Externa de Neumología. Material y métodos: estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estela Villa, Cinthya Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis Pulmonar -- Terapia
Tuberculosis Pulmonar -- Complicaciones
Broncodilatadores -- Uso Terapéutico
Espirometría
Estudios Longitudinales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si el uso de broncodilatadores en pacientes con secuela pulmonar de tuberculosis mejora la función pulmonar en términos de Espirometría, test de caminata, y calidad de vida en pacientes con patrón obstructivo atendidos en consulta Externa de Neumología. Material y métodos: estudio cuasi-experimental, pre y post de corte longitudinal, se tomarán datos basales generales y de Espirometría, a los pacientes incluidos en el estudio se indicará Salbutamol, bromuro de Ipatropio o su asociación en inhalador horario, posterior al cual se realizará seguimiento de Espirometría, test de caminata y cuestionario respiratorio de Saint George de calidad de vida al 1er, 3er y 6to mes de tratamiento. Las variables cuantitativas obtenidas se analizarán mediante metodología least square y las variables cualitativas serán presentadas en porcentajes y tablas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).