Medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en sala de operaciones
Descripción del Articulo
Introducción.- La mortalidad y discapacidad por inadecuado manejo de las normas de bioseguridad en los servicios de salud son elevadas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró que en el mundo se producen cada año 200,000 muertes y 68 millones de enfermedades; y la Organización Internacional...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9694 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Sala de Operaciones Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Introducción.- La mortalidad y discapacidad por inadecuado manejo de las normas de bioseguridad en los servicios de salud son elevadas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró que en el mundo se producen cada año 200,000 muertes y 68 millones de enfermedades; y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) demostró en el 2020 que aproximadamente 374 millones de personas presentaron enfermedades incapacitantes por inadecuado manejo de las medidas de bioseguridad. Objetivo.- Analizar el manejo de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en sala de operaciones. Metodología.- Es una revisión bibliográfica, con diseño descriptivo, retrospectivo; los artículos fueron obtenidos de las publicaciones internacionales y nacionales, en idioma portugués y español, con una antigüedad de cinco años. Se encontraron y revisaron 34 artículos que cumplan los criterios de inclusión y luego de una lectura crítica se seleccionaron solo 20 artículos. Conclusión El mayor porcentaje de estudios determinaron que el nivel de conocimiento es fundamental para poner en práctica las normas de bioseguridad y, la mayoría de los estudios establecieron que existe correlación entre el conocimiento de bioseguridad y el uso de barreras protectoras. Con relación a la práctica se concluye que existen normas internacionales y nacionales que establecen los criterios de uso de cada uno de los medios protectores lo que garantiza el uso responsable del profesional de enfermería de las normas de bioseguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).