Uso del dispositivo threshold IMT en la fisioterapia respiratoria para el entrenamiento de la presión inspiratoria máxima en adultos y adultos mayores con EPOC: una revisión de alcance
Descripción del Articulo
Introducción: La prevalencia de la EPOC se ha visto incrementada debido al aumento de factores de riesgo, estimándose un alza en la tasa de mortalidad. Esta enfermedad conlleva a problemas en la movilidad, resistencia y debilidad de los músculos inspiratorios, siendo necesario realizar un entrenamie...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17500 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17500 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | EPOC Presión Inspiratoria Máxima Terapia Respiratoria Ejercicios Respiratorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
| Sumario: | Introducción: La prevalencia de la EPOC se ha visto incrementada debido al aumento de factores de riesgo, estimándose un alza en la tasa de mortalidad. Esta enfermedad conlleva a problemas en la movilidad, resistencia y debilidad de los músculos inspiratorios, siendo necesario realizar un entrenamiento muscular inspiratorio (IMT) y el empleo de dispositivos de fortalecimiento como el Threshold IMT, evaluando la fuerza muscular inspiratoria con la presión inspiratoria máxima (PImax). Usualmente la evidencia científica acerca del IMT sobre la EPOC describe diversos dispositivos inspiratorios y no específicamente al Threshold IMT, siendo necesario evaluarlo más a profundidad. Objetivo: Mapear la evidencia científica sobre el uso del Threshold IMT en la fisioterapia respiratoria para el entrenamiento del PImax en pacientes adultos y adultos mayores con EPOC. Materiales y métodos: El diseño del estudio es un scoping review. Se emplearon los lineamientos del manual JBI y la lista de verificación PRISMA-ScR para la recolección de la evidencia científica utilizando diversas bases de datos donde se incluyeron artículos que cumplieron con los criterios de elegibilidad y los objetivos planteados. Resultados: En 10 de los 11 artículos incluidos se reflejan resultados significativos en el PImax post-intervención en los grupos de Threshold IMT, mientras que al compararlos con otros dispositivos IMT se encontraron resultados contradictorios. Conclusión: A partir del 30% de carga del PImax inicial se evidencian resultados significativos en la musculatura inspiratoria, pero al 60% se considera como el valor ideal post-intervención, siendo recomendable realizar una carga progresiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).