Funciones ejecutivas y el afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios de una universidad privada

Descripción del Articulo

La finalidad del estudio fue distinguir la relación entre funciones ejecutivas y afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios de una universidad privada. Metodológicamente es una investigación básica y de corte correlacional, encuestándose 235 estudiantes, 118 hombres y 117 mujeres, aplicán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Cordova, Elizabeth Marion
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funciones Ejecutivas
Supervisor de la Cognición
Supervisor de la Conducta
Afrontamiento al Estrés
Centrado en el Problema
Centrado en la Emoción
Centrado en la Evitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La finalidad del estudio fue distinguir la relación entre funciones ejecutivas y afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios de una universidad privada. Metodológicamente es una investigación básica y de corte correlacional, encuestándose 235 estudiantes, 118 hombres y 117 mujeres, aplicándose a la muestra el cuestionario de funciones ejecutivas a través de la observación de la conducta (EFECO), creado en España por García-Gómez (2015), adaptado por Ramos-Galarza et al. (2019) en Ecuador; asimismo, se empleó el cuestionario de afrontamiento al estrés (COPE 60) creado por Carver et al. (1989) en Estados Unidos y adaptada a Lima por Cassuso (1996). Para efecto del estudio se obtuvo validez de constructo mediante análisis factorial exploratorio, en ambos instrumentos, demostrando una carga factorial adecuada que representa a todos los ítems. En relación a la confiabilidad, se halló mediante el coeficiente Alfa de Cronbach para la escala total α = .980 en el cuestionario EFECO y en el COPE se obtuvo Alfa de Cronbach para el estilo centrado en el problema α = .980; centrado en la emoción α = .839; y centrado en la evitación α = .847, indicando una alta confiabilidad en ambos instrumentos. Los resultados evidenciaron en el grupo de hombres, una relación significativa entre la dimensión supervisor de la cognición y supervisor de la conducta de las funciones ejecutivas con los estilos de afrontamiento centrado en la emoción y centrado en la evitación; mientras que, en el caso de las mujeres, se halló relación significativa entre las dimensiones supervisor de la cognición y supervisor de la conducta con los tres estilos de afrontamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).