Manifestaciones clínicas, características imagenológicas y manejo terapéutico inicial en pacientes con esclerosis múltiple remitente recurrente en un hospital de referencia nacional Lima Perú

Descripción del Articulo

Introducción: La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante, inflamatoria, crónica y neurodegenerativa del sistema nervioso central. Su prevalencia en América Latina es baja. El fenotipo más frecuento es la esclerosis múltiple remitente recurrente, el cual se puede realizar su diagnóstico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Pichén, Diego Leomar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esclerosis Múltiple
Esclerosis Múltiple Recurrente-Remitente
América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Introducción: La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante, inflamatoria, crónica y neurodegenerativa del sistema nervioso central. Su prevalencia en América Latina es baja. El fenotipo más frecuento es la esclerosis múltiple remitente recurrente, el cual se puede realizar su diagnóstico a través de los criterios de MacDonald, las imágenes principalmente la resonancia magnética es clave para su apoyo diagnóstico. El tratamiento aún no es definitivo, principalmente se encarga de prevenir recaídas, reducir el riesgo de las mismas y tratar de frenar la progresión de discapacidad. Objetivo: Determinar las manifestaciones clínicas, características imagenológicas y manejo terapéutico inicial en pacientes con esclerosis múltiple remitente recurrente en un hospital de referencia nacional. Diseño de investigación: Se llevará a cabo un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo en un hospital de referencia nacional. Población: Pacientes que cumplan los criterios de MacDonald para el diagnóstico de esclerosis múltiple remitente - recurrente, en un hospital de referencia nacional, en el periodo 2018 - 2022. Métodos: Se utilizarán estadísticas descriptivas, para las variables cuantitativas se expresarán como media, desviación estándar y rango intercuartil, para las variables categóricas en frecuencias y porcentajes. De requerir una comparación estadística de las variables categóricas y cuantitativas, el intervalo de confianza será del 95% y una significancia estadística de p < 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).