Musicoterapia y su efecto en pacientes oncológicos
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar los efectos que tiene la musicoterapia en Paciente Oncológicos. Metodología: Al analizar los efectos que tiene la musicoterapia en Paciente Oncológicos, con estudio descriptivo, retrospectivo y documental, consiste en la revisión de artículos científicos publicados en revistas ind...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Musicoterapia Efectos Pacientes Oncológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
Sumario: | Objetivo: Analizar los efectos que tiene la musicoterapia en Paciente Oncológicos. Metodología: Al analizar los efectos que tiene la musicoterapia en Paciente Oncológicos, con estudio descriptivo, retrospectivo y documental, consiste en la revisión de artículos científicos publicados en revistas indizadas, para ello los criterios de inclusión fueron artículos de estudios clínicos y/o estudios aleatorizados experimentales donde se usó la musicoterapia en pacientes oncológicos, artículos de acceso abierto, artículos de diversos idiomas y artículos publicados del 2018 al 2022. Resultados: Para la búsqueda se utilizó las siguientes bases de datos como: PubMed, LILACS, SciELO y LA Referencia, las palabras claves fueron: musicoterapia, oncología, enfermera, medicina integrativa, cáncer y salud; se usaron los operadores boleanos con la combinación de las palabras clave para la búsqueda. Se encontraron 131 resultados y después de aplicar los criterios de inclusión se seleccionaron 5 artículos para el análisis (grafico 1) (grafico 2). Conclusión: La musicoterapia puede traer varios beneficios para los pacientes oncológicos, ayudándoles a encontrar formas de lidiar con el estrés, la ansiedad, depresión, el miedo, la soledad, la fatiga, por ello, el tratamiento de estas enfermedades debe tener una alta prioridad, en un enfoque multidisciplinario de farmacoterapéutico e intervenciones no farmacoterapéuticas. Al analizar estos efectos de las sesiones de la musicoterapia, un periodo de 30 minutos influyó una percepción de impacto positivo en estos pacientes oncológicos, con una mejor calidad de vida, mejorando la salud mental y física. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).