Estado nutricional asociado a la morbimortalidad postoperatoria en pacientes mayores de 50 años con patología quirúrgica abdominal en Emergencia del Hospital Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
La desnutrición ha sido asociada con un incremento de la morbimortalidad postoperatoria, teniendo en cuenta que en la actualidad el porcentaje de la población de adultos mayores se encuentra progresivamente en aumento y que la prevalencia reportada del estado de fragilidad oscila entre un 7 y un 12...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abdomen -- Cirugía Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Digestivo Estado Nutricional Desnutrición Complicaciones Posoperatorias Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Servicio de Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | La desnutrición ha sido asociada con un incremento de la morbimortalidad postoperatoria, teniendo en cuenta que en la actualidad el porcentaje de la población de adultos mayores se encuentra progresivamente en aumento y que la prevalencia reportada del estado de fragilidad oscila entre un 7 y un 12 % en la población mayor de 65 años, el estado nutricional podría ser determinante en los resultados postoperatorios. Pocos estudios han evaluado factores de riesgo asociados a la morbimortalidad hospitalaria en pacientes quirúrgicos que han sido sometidos a una cirugía gastrointestinal de emergencia. Este estudio ha sido diseñado para determinar la presencia de riesgo de desnutrición en pacientes mayores de 50 años, hospitalizados y sometidos a cirugía abdominal de emergencia y su relación con la presencia de complicaciones postoperatorias. Este estudio recopilará datos de mayores de 50 años hospitalizados en el servicio de emergencia de cirugía de un solo centro que serán sometidos a cirugía abdominal de emergencia, excluyendo los pacientes hospitalizados en Ginecología, Unidad de Cuidados Intensivos y Medicina interna, entre 2019 y 2021, se describirán características epidemiológicas, clínicas y de analítica sanguínea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).