Asociación entre tuberculosis tratada y enfermedad cardiovascular en un hospital nacional de Lima-Perú

Descripción del Articulo

Existe evidencia tanto teórica como estudios clínicos que demuestran una asociación entre tuberculosis activa, tuberculosis latente y un aumento en el riesgo de enfermedades cardiovasculares. No se ha encontrado estudios que exploren la asociación entre tuberculosis tratada como factor de riesgo car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Lozano, Juan Gerardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Aterosclerosis
Enfermedades Cardiovasculares
Estudios de Casos y Controles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Existe evidencia tanto teórica como estudios clínicos que demuestran una asociación entre tuberculosis activa, tuberculosis latente y un aumento en el riesgo de enfermedades cardiovasculares. No se ha encontrado estudios que exploren la asociación entre tuberculosis tratada como factor de riesgo cardiovascular, sabiendo que pacientes con secuela de tuberculosis presentan un estado pro inflamatorio persistente. Este estudio apunta a explorar si los pacientes con tuberculosis tratada tienen mayor riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares. Materiales y métodos: Estudio de casos y controles. Casos: pacientes con historia de eventos cardiovasculares (coronarios, enfermedad arterial periférica y carotídea). Controles: Pacientes sin historia de eventos cardiovasculares (coronarios, enfermedad arterial periférica y carotídea). Los pacientes serán seleccionados de los servicios de consulta externa de cardiología y medicina interna; así como del servicio de emergencia durante el periodo de Julio 2019 a Julio 2020. La variable dependiente es la presencia de enfermedad cardiovascular. La principal variable independiente es la historia de tuberculosis tratada. Los análisis estadísticos se realizarán utilizando el programa SPSS versión 22. Los resultados de las características demográficas se presentarán como porcentajes. La variable edad será presentada como mediana y rangos intercuartiles. Para hallar el Odds Ratio entre las variables independientes y la variable dependiente se utilizará el estadístico chi cuadrado. Los OR serán expresados con intervalos de confianza del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).