Estudio de métodos mixtos (fase 1) sobre la adherencia al tratamiento antirretroviral y retención en cuidado durante los periodos de gestación y post-parto
Descripción del Articulo
Introducción: La adherencia al tratamiento antirretroviral (TARV) es crucial para la prevención de la transmisión madre-niño y la salud materna. En el contexto de un estudio aún en curso, se evaluaron los factores que influyen en la adherencia al TARV en mujeres gestantes con infección por VIH.Métod...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terapia Antirretroviral Altamente Activa Cumplimiento de la Medicación Infecciones por VIH Tratamiento Farmacológico Embarazo Periodo Posparto |
id |
RPCH_defee547d22c80a554abb2f28953a6e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12692 |
network_acronym_str |
RPCH |
network_name_str |
UPCH-Institucional |
repository_id_str |
3932 |
spelling |
Liu, CarolinaContreras, Ana LucíaGotuzzo, EduardoGonzález, Elsa2022-11-20T21:44:45Z2022-11-20T21:44:45Z2019Liu, C., Contreras, A., Gotuzzo, E. y González, E. (05 de septiembre, 2019). Estudio de métodos mixtos (fase 1) sobre la adherencia al tratamiento antirretroviral y retención en cuidado durante los periodos de gestación y post-parto. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.66048https://hdl.handle.net/20.500.12866/12692Introducción: La adherencia al tratamiento antirretroviral (TARV) es crucial para la prevención de la transmisión madre-niño y la salud materna. En el contexto de un estudio aún en curso, se evaluaron los factores que influyen en la adherencia al TARV en mujeres gestantes con infección por VIH.Métodos:Estudio de métodos mixtos con un componente cualitativo predominante. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a mujeres mayores de 18 años con diagnóstico de infección por VIH enroladas mediante muestreo propositivo, priorizando en los criterios de máxima variabilidad el diagnóstico previo o durante la gestación. Para el componente cuantitativo, se analizaron los datos de todas las gestantes registradas en el centro de estudio durante el periodo diciembre 2016-abril 2018.Resultados: En el periodo indicado,111 gestantes fueron registradas en el programa VIH del centro de estudio. Se descartó la infección para 16 gestantes y otras 6 tuvieron pérdidas espontáneas del embarazo. El 47.2% (42/89) conocía su diagnóstico previo a la gestación. La mediana de carga viral al inicio y término de la gestación fue de 1110 copias/ml y 20 copias/ml, respectivamente. En las entrevistas a 14 participantes, admitieron haber interrumpido ocasionalmente el TARV debido a efectos adversos de la medicación, olvido ocasional, cansancio, miedo del potencial teratogénico y la no revelación del diagnóstico al entorno. El motivo principal para adherencia al TARV fue evitar la transmisión hacia los hijos, por encima del bienestar personal. A diferencia de las gestantes con diagnóstico previo, aquellas con un diagnóstico reciente enfrentaban aspectos de redefinición de la identidad personal a partir de la enfermedad.Conclusiones:Existen problemas consistentes de adherencia al TARV en la población gestante, la misma que prioriza el bienestar del bebé. La redefinición de la identidad personal a causa de la enfermedad probablemente demande necesidades adicionales de servicios de salud en gestantes con diagnóstico reciente.Made available in DSpace on 2022-11-20T21:44:45Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20192019-09-05application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Terapia Antirretroviral Altamente ActivaCumplimiento de la MedicaciónInfecciones por VIHTratamiento FarmacológicoEmbarazoPeriodo PospartoEstudio de métodos mixtos (fase 1) sobre la adherencia al tratamiento antirretroviral y retención en cuidado durante los periodos de gestación y post-partoinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”reponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCH20.500.12866/12692oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/126922022-11-20 16:44:45.952Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de métodos mixtos (fase 1) sobre la adherencia al tratamiento antirretroviral y retención en cuidado durante los periodos de gestación y post-parto |
title |
Estudio de métodos mixtos (fase 1) sobre la adherencia al tratamiento antirretroviral y retención en cuidado durante los periodos de gestación y post-parto |
spellingShingle |
Estudio de métodos mixtos (fase 1) sobre la adherencia al tratamiento antirretroviral y retención en cuidado durante los periodos de gestación y post-parto Liu, Carolina Terapia Antirretroviral Altamente Activa Cumplimiento de la Medicación Infecciones por VIH Tratamiento Farmacológico Embarazo Periodo Posparto |
title_short |
Estudio de métodos mixtos (fase 1) sobre la adherencia al tratamiento antirretroviral y retención en cuidado durante los periodos de gestación y post-parto |
title_full |
Estudio de métodos mixtos (fase 1) sobre la adherencia al tratamiento antirretroviral y retención en cuidado durante los periodos de gestación y post-parto |
title_fullStr |
Estudio de métodos mixtos (fase 1) sobre la adherencia al tratamiento antirretroviral y retención en cuidado durante los periodos de gestación y post-parto |
title_full_unstemmed |
Estudio de métodos mixtos (fase 1) sobre la adherencia al tratamiento antirretroviral y retención en cuidado durante los periodos de gestación y post-parto |
title_sort |
Estudio de métodos mixtos (fase 1) sobre la adherencia al tratamiento antirretroviral y retención en cuidado durante los periodos de gestación y post-parto |
author |
Liu, Carolina |
author_facet |
Liu, Carolina Contreras, Ana Lucía Gotuzzo, Eduardo González, Elsa |
author_role |
author |
author2 |
Contreras, Ana Lucía Gotuzzo, Eduardo González, Elsa |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Liu, Carolina Contreras, Ana Lucía Gotuzzo, Eduardo González, Elsa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Terapia Antirretroviral Altamente Activa Cumplimiento de la Medicación Infecciones por VIH Tratamiento Farmacológico Embarazo Periodo Posparto |
topic |
Terapia Antirretroviral Altamente Activa Cumplimiento de la Medicación Infecciones por VIH Tratamiento Farmacológico Embarazo Periodo Posparto |
description |
Introducción: La adherencia al tratamiento antirretroviral (TARV) es crucial para la prevención de la transmisión madre-niño y la salud materna. En el contexto de un estudio aún en curso, se evaluaron los factores que influyen en la adherencia al TARV en mujeres gestantes con infección por VIH.Métodos:Estudio de métodos mixtos con un componente cualitativo predominante. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a mujeres mayores de 18 años con diagnóstico de infección por VIH enroladas mediante muestreo propositivo, priorizando en los criterios de máxima variabilidad el diagnóstico previo o durante la gestación. Para el componente cuantitativo, se analizaron los datos de todas las gestantes registradas en el centro de estudio durante el periodo diciembre 2016-abril 2018.Resultados: En el periodo indicado,111 gestantes fueron registradas en el programa VIH del centro de estudio. Se descartó la infección para 16 gestantes y otras 6 tuvieron pérdidas espontáneas del embarazo. El 47.2% (42/89) conocía su diagnóstico previo a la gestación. La mediana de carga viral al inicio y término de la gestación fue de 1110 copias/ml y 20 copias/ml, respectivamente. En las entrevistas a 14 participantes, admitieron haber interrumpido ocasionalmente el TARV debido a efectos adversos de la medicación, olvido ocasional, cansancio, miedo del potencial teratogénico y la no revelación del diagnóstico al entorno. El motivo principal para adherencia al TARV fue evitar la transmisión hacia los hijos, por encima del bienestar personal. A diferencia de las gestantes con diagnóstico previo, aquellas con un diagnóstico reciente enfrentaban aspectos de redefinición de la identidad personal a partir de la enfermedad.Conclusiones:Existen problemas consistentes de adherencia al TARV en la población gestante, la misma que prioriza el bienestar del bebé. La redefinición de la identidad personal a causa de la enfermedad probablemente demande necesidades adicionales de servicios de salud en gestantes con diagnóstico reciente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-20T21:44:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-20T21:44:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Liu, C., Contreras, A., Gotuzzo, E. y González, E. (05 de septiembre, 2019). Estudio de métodos mixtos (fase 1) sobre la adherencia al tratamiento antirretroviral y retención en cuidado durante los periodos de gestación y post-parto. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
66048 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/12692 |
identifier_str_mv |
Liu, C., Contreras, A., Gotuzzo, E. y González, E. (05 de septiembre, 2019). Estudio de métodos mixtos (fase 1) sobre la adherencia al tratamiento antirretroviral y retención en cuidado durante los periodos de gestación y post-parto. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru. 66048 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/12692 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.conference.none.fl_str_mv |
XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate” |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
UPCH-Institucional |
collection |
UPCH-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
_version_ |
1809243611509817344 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).