Influencia del tiempo de grabado ácido en la resistencia de unión en esmalte usando cementos autoadhesivos

Descripción del Articulo

Evaluar la influencia de diferentes tiempos de acondicionamiento (ácido fosfórico al 37 % por 5", 10" y 20") a nivel del esmalte y su efecto en la resistencia adhesiva (RA) con cementos autoadhesivos (CA) sometidos a termociclado (TC). Materiales y métodos: 384 muestras de 2 cementos:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Rojas, Miguel Ángel
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
grabado ácido
esmalte
cementos autoadhesivos
id RPCH_de2fee5ad03d1e59c51429b081cfae03
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12715
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
spelling Saravia Rojas, Miguel Ángel2022-11-20T21:44:47Z2022-11-20T21:44:47Z2019Saravia, M. (05 de septiembre, 2019). Influencia del tiempo de grabado ácido en la resistencia de unión en esmalte usando cementos autoadhesivos. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.66522https://hdl.handle.net/20.500.12866/12715Evaluar la influencia de diferentes tiempos de acondicionamiento (ácido fosfórico al 37 % por 5", 10" y 20") a nivel del esmalte y su efecto en la resistencia adhesiva (RA) con cementos autoadhesivos (CA) sometidos a termociclado (TC). Materiales y métodos: 384 muestras de 2 cementos: RelyX U200 (XU) y Maxcem Elite (MC). Fueron conformados 4 subgrupos (n = 24) para cada CA de acuerdo a cada tiempo de acondicionamiento. G1: Control, G2: 5 segundos, G3: 10 segundos, G4: 20 segundos. Fueron construidos tres cilindros de CA (1 x 1 mm) sobre cada bloque. Los especímenes fueron almacenados en agua destilada a 37 °C por 24 horas. La mitad de ellos fueron sometidos a una prueba de microcizallamiento en una máquina de ensayos universales, aplicando carga constante a 0,5 mm/min. La otra mitad fue sometida a 5000 ciclos térmicos (5 °C – 55 °C) antes de la prueba. El tipo de fractura se uso MEB y para la interfases confocal. Los resultados fueron analizados con la prueba de ANOVA de tres factores y las diferencias intergrupos con T-Student y U de Mann Whitney (p < 0,05). Resultados: El acondicionamiento mejora significativamente la RA cuando fue comparado con los grupos de control (p < 0,05). El TC afectó negativamente la RA de los grupos sin condicionamiento (p < 0,05). Entre los grupos con condicionamiento, la RA no mostró diferencias entre sin TC y con TC (p > 0,05). Conclusión: Los periodos de tiempo de acondicionamiento no influyeron en la resistencia de unión en el XU; mientras que, en el MC en los periodos de tiempo de 5" y 10" la RA aumentó y para 20", disminuyó.Made available in DSpace on 2022-11-20T21:44:47Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20192019-09-05application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Influenciagrabado ácidoesmaltecementos autoadhesivosInfluencia del tiempo de grabado ácido en la resistencia de unión en esmalte usando cementos autoadhesivosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”reponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCH20.500.12866/12715oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/127152022-11-20 16:44:47.124Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del tiempo de grabado ácido en la resistencia de unión en esmalte usando cementos autoadhesivos
title Influencia del tiempo de grabado ácido en la resistencia de unión en esmalte usando cementos autoadhesivos
spellingShingle Influencia del tiempo de grabado ácido en la resistencia de unión en esmalte usando cementos autoadhesivos
Saravia Rojas, Miguel Ángel
Influencia
grabado ácido
esmalte
cementos autoadhesivos
title_short Influencia del tiempo de grabado ácido en la resistencia de unión en esmalte usando cementos autoadhesivos
title_full Influencia del tiempo de grabado ácido en la resistencia de unión en esmalte usando cementos autoadhesivos
title_fullStr Influencia del tiempo de grabado ácido en la resistencia de unión en esmalte usando cementos autoadhesivos
title_full_unstemmed Influencia del tiempo de grabado ácido en la resistencia de unión en esmalte usando cementos autoadhesivos
title_sort Influencia del tiempo de grabado ácido en la resistencia de unión en esmalte usando cementos autoadhesivos
author Saravia Rojas, Miguel Ángel
author_facet Saravia Rojas, Miguel Ángel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Saravia Rojas, Miguel Ángel
dc.subject.none.fl_str_mv Influencia
grabado ácido
esmalte
cementos autoadhesivos
topic Influencia
grabado ácido
esmalte
cementos autoadhesivos
description Evaluar la influencia de diferentes tiempos de acondicionamiento (ácido fosfórico al 37 % por 5", 10" y 20") a nivel del esmalte y su efecto en la resistencia adhesiva (RA) con cementos autoadhesivos (CA) sometidos a termociclado (TC). Materiales y métodos: 384 muestras de 2 cementos: RelyX U200 (XU) y Maxcem Elite (MC). Fueron conformados 4 subgrupos (n = 24) para cada CA de acuerdo a cada tiempo de acondicionamiento. G1: Control, G2: 5 segundos, G3: 10 segundos, G4: 20 segundos. Fueron construidos tres cilindros de CA (1 x 1 mm) sobre cada bloque. Los especímenes fueron almacenados en agua destilada a 37 °C por 24 horas. La mitad de ellos fueron sometidos a una prueba de microcizallamiento en una máquina de ensayos universales, aplicando carga constante a 0,5 mm/min. La otra mitad fue sometida a 5000 ciclos térmicos (5 °C – 55 °C) antes de la prueba. El tipo de fractura se uso MEB y para la interfases confocal. Los resultados fueron analizados con la prueba de ANOVA de tres factores y las diferencias intergrupos con T-Student y U de Mann Whitney (p < 0,05). Resultados: El acondicionamiento mejora significativamente la RA cuando fue comparado con los grupos de control (p < 0,05). El TC afectó negativamente la RA de los grupos sin condicionamiento (p < 0,05). Entre los grupos con condicionamiento, la RA no mostró diferencias entre sin TC y con TC (p > 0,05). Conclusión: Los periodos de tiempo de acondicionamiento no influyeron en la resistencia de unión en el XU; mientras que, en el MC en los periodos de tiempo de 5" y 10" la RA aumentó y para 20", disminuyó.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-20T21:44:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-20T21:44:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Saravia, M. (05 de septiembre, 2019). Influencia del tiempo de grabado ácido en la resistencia de unión en esmalte usando cementos autoadhesivos. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 66522
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/12715
identifier_str_mv Saravia, M. (05 de septiembre, 2019). Influencia del tiempo de grabado ácido en la resistencia de unión en esmalte usando cementos autoadhesivos. [Presentación de póster]. XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”, Lima, Peru.
66522
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/12715
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conference.none.fl_str_mv XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1809243612021522432
score 13.8694105
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).