Riesgo ergonómico del profesional de enfermería en el Área de Centro Quirúrgico en el Hospital Nacional Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
El profesional de enfermería instrumentista tiene la responsabilidad de cuidar al paciente desde el momento que ingresa, así mismo es el encargado de la manipulación del instrumental e insumos utilizados durante el acto operatorio por medio de posturas y acciones repetidas que pueden repercutir en s...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3675 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3675 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ergonomía Riesgo Postura Enfermeros Estudios Descriptivos Estudios Transversales Análisis Cuantitativo Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Centro Quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | El profesional de enfermería instrumentista tiene la responsabilidad de cuidar al paciente desde el momento que ingresa, así mismo es el encargado de la manipulación del instrumental e insumos utilizados durante el acto operatorio por medio de posturas y acciones repetidas que pueden repercutir en su salud causando trastornos ergonómicos El presente trabajo académico tiene como objetivo determinar el riesgo ergonómico del personal de enfermería en el área de Centro Quirúrgico, el cual será realizado en el hospital Nacional Cayetano Heredia, se realizará desde enero hasta abril del año 2016, los resultados servirán de base para el desarrollo de futuras investigaciones dentro del área de centro quirúrgico y a la implementación de programas de salud correspondientes. Según el alcance este estudio es de tipo descriptivo, según el diseño es no experimental, según el tiempo de ocurrencia es transversal y según el enfoque es cuantitativo, La población de estudio está conformada por el personal de enfermería instrumentista que trabaja en el área de Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Cayetano Heredia que son 46 enfermeras, se trabajara con el total de personal de enfermería instrumentista de dicho hospital, donde el personal de enfermería instrumentista acepte formar parte del estudio por medio del consentimiento informado y que realice labor asistencial. La técnica que se utilizará será a observación el instrumento es la guía de observación con la aplicación del método REBA la cual mide la postura y el esfuerzo del personal durante su labor diaria, el tiempo de la aplicación del instrumento será de acuerdo a la duración de cada cirugía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).