Mortalidad operatoria en cirugía de emergencia del vólvulo del sigmoides en el Hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco de enero de 2013 a diciembre de 2018
Descripción del Articulo
Introducción: El vólvulo del sigmoides es la torsión del colon sigmoides sobre su eje axial y mesenterio, con grado suficiente como para producir síntomas. Estos son causados por el estrechamiento de su luz, estrangulación de los vasos sanguíneos o por ambas situaciones. Objetivo: Determinar la mort...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vólvulo Intestinal -- Cirugía Vólvulo Intestinal -- Mortalidad Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Estudios Prospectivos Hospital Hermilio Valdizán Medrano (Huánuco) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Introducción: El vólvulo del sigmoides es la torsión del colon sigmoides sobre su eje axial y mesenterio, con grado suficiente como para producir síntomas. Estos son causados por el estrechamiento de su luz, estrangulación de los vasos sanguíneos o por ambas situaciones. Objetivo: Determinar la mortalidad operatoria en cirugía de emergencia del vólvulo del sigmoides en el Hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco de enero de 2013 a diciembre de 2018. Método: Descriptivo, prospectivo, correlacional - transversal. Participantes: 120 pacientes sometidos a cirugía de emergencia por vólvulo del sigmoides del Hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco. Se seleccionará a aquellos pacientes que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. El llenado será a través de fichas de recolección de datos y revisión de las historias clínicas en la emergencia. Se realizará un análisis univariado a cada variable: como distribución de frecuencias, y calculando las medidas de tendencia central, como porcentajes y media, y cálculo de rango y desviación estándar en base a variables cuantitativas. El estudio muestra ser novedoso, conveniente y factible porque nos brindará información acerca de nuestra población de estudio, así como estrategias para su prevención y tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).